entre NOSOTROS
Estudiar en un abrir Y CERRAR DE HOJA Alejandra Alvarado Zink
Kenia enia Valderrama Díaz
En este artículo se propone una novedosa forma orma de evaluar: evval alua uar: r: evaluar jugando. La creatividad de los maestros no tiene límites, ímites, y en estaa ocasión se presenta una actividad que hará las delicias de niños y aadultos dulto os (entre otras cosas porque toca el tema de la alimentación)) y permit permitirá, tirá, d de e paso, afianzar los conocimientos aprendidos.
c
omo maestros, solemos percibir la preocupación que embarga a nuestros alumnos cuando se acerca la época de exámenes; sin embargo, ellos pocas veces llegan a darse cuenta de que constantemente están siendo evaluados: al hacer su tarea, participar en clase y realizar actividades dentro y fuera del salón. De una u otra forma es importante reconocer que la evaluación nos permite saber no sólo el avance de nuestros alumnos en cuanto a su aprovechamiento sino también cómo modi car nuestras dinámicas de trabajo para obtener mejores resultados. Con base en la manera de aprender de nuestros alumnos, podemos sugerirles ideas para hacerlo mejor. Generalmente, maestro y alumnos recurrimos a los cuadros sinópticos, resúmenes, cuestionarios, diagramas, lectura de los apuntes, etc., para la preparación de algún examen, pero cuando se utiliza un recurso más lúdico, muchas veces es más fácil comprender y recordar. En esta ocasión, queremos compartir con ustedes una nueva actividad que se basa en el juego tradicional de origami, conocido por algunos de nosotros como el “piojito” o “con tero” (Figura 1).
CORREO del MAESTRO
núm. 196 septiembre 2012
5





