Correo del Maestro Núm. 190 - Marzo de 2012

Page 7

entre NOSOTROS

El juego como RECURSO DIDÁCTICO Consuelo Pla Rodríguez

Jordi Capó Vi Vicedo cedo

Cualquier profesional de la enseñanza sabe que el juego ess un recurso didáctico excepcional para lograr los aprendizajes de forma a divertida y amena. Es por ello que, a lo largo de este trabajo, insistimoss en su importancia, su clasificación según las finalidades u objetivos que se e quieren conseguir así como algunos ejemplos de juegos utilizados en ell aula para trabajar la educación musical. Hay que tener en cuenta que estas fichas deben adaptarse a las ne-cesidades y características de los alumnos. Se trata, pues, de llevar a cabo o juegos en los centros educativos que ayuden a incluir a todos los niños y que sirvan para conseguir aprendizajes de forma lúdica y divertida.

Definición de juego

Basándonos en algunos autores, como Freud, Piaget o Vygotski, de½nimos el juego como una actividad estimulante, placentera y voluntaria que en la vida del niño facilita su aprendizaje y potencia las diferentes facetas de su desarrollo físico, psíquico, social y emocional. El juego es comunicación y expresión, por lo que fomenta la socialización y la a½rmación de la personalidad. Está relacionado con todos los aspectos de la vida, y brinda satisfacción y sentimiento de logro al niño. En la actualidad, el juego no se considera un mero pasatiempo sino un elemento imprescindible en el aprendizaje. Ciertamente, el niño aprende jugando, como lo demuestran las teorías modernas sobre la psicomotricidad. Pero para comprender que el juego tiene esa importancia, debemos tener en cuenta los siguientes principios:

CORREO del MAESTRO

núm. 190 marzo 2012

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 190 - Marzo de 2012 by EDILAR - Issuu