Correo del Maestro Núm. 179 - Abril de 2011

Page 52

artistas Y ARTESANOS

Aprendamos a ver cine XV MIRAR EL MUNDO DESDE UNA CÁMARA Luis Ignacio de la Peña

El cine nació con vocación documental. Sin embargo, : ujo Dib

o ano “N

e el k,

u sq ima

lia. l”, Ju

e

ante el inevitable aburrimiento causado por la proliferación de escenas sosas donde se veían las bodas y las fiestas de los nobles, competencias deportivas, políticos vociferando en silencio o incluso aspectos mucho más banales (no hay que olvidar que el primer gran éxito del cine lo único que registraba era la llegada de un tren), se cimentó el camino para el desarrollo y el enorme refinamiento de la ficción cinematográfica.

l cine de ficción creó un nuevo lenguaje específico para el nuevo medio. Poco a poco se fueron superando ciertas rigideces e impostaciones que el teatro necesita forzosamente para ser efectivo (pero el cine no), paso a paso se ganó en agilidad y puntos de vista alternos que el teatro es incapaz de ofrecer. No se trataba de que un género fuera superior al otro; lo novedoso residía en una forma de expresión que amalgamaba el teatro, la fotografía y (cada vez más, aunque también marcando sus diferencias) la literatura, todo ello con acercamiento a la actuación que exigía una mesura ajena a lo que hasta entonces era el arte dramático.

50

A pesar del predominio del cine de ficción, también hubo cineastas interesados en el documental y desde la época muda se fueron marcando hitos de lo que incluso en nuestros días sigue siendo el cine documental. Y es que el documental también se presta para manejos creativos. Un buen documental no es el registro plano de acontecimientos; un buen documental exige también que se imprima el punto de vista de quien lo hace y que éste nos trasmita mensajes con las imágenes captadas. Los documentales de los que se hablará ahora son el fruto de dos visiones muy diferentes de hacer este tipo de cine: Robert Flaherty y Walter Ruttmann.

CORREO del MAESTRO

núm. 179 abril 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.