Correo del Maestro Núm. 157 - Junio de 2009

Page 31

Jung O EL espíritu DEL TIEMPO Jania Salazar Flores facstaff.gpc.edu

No me canso de repetir que ni la ley moral, ni la ley de Dios, ni religión alguna le han llegado al hombre jamás del exterior, como caídos del cielo; al contrario, el hombre, desde su origen, lleva todo esto en sí, y es por ello, por lo que extrayéndolo de sí mismo lo recrea siempre de nuevo… La idea de moral y la idea de Dios forman parte de la sustancia primera e inexpugnable del alma humana. Por eso, toda psicología sincera que no esté cegada por alguna soberbia intelectual debe aceptar la discusión sobre ellas. CARL GUSTAV JUNG Carl Gustav Jung (1875-1961).

El espíritu del tiempo” es una hermosa frase para evocar lo que, como el éter, atraviesa el ambiente cultural de determinada época. De manera vaporosa, ese “espíritu” fluye sutil por las mentes, los corazones y aquellos espacios psíquicos de donde provienen las intuiciones que nos proyectan al futuro y que nos tornan receptivos a nuevas ideas, posibilidades y ambientes. Desde finales del siglo XIX, Sigmund Freud, en su propia consulta, captó los síntomas del espíritu de su tiempo, lo que lo llevó a definir sus teorías sobre la sexualidad. De manera paradójica, este “espíritu guía” lleva en sí el con-

CORREO del MAESTRO

núm. 157 junio 2009

trapeso del pensamiento, de los síntomas y las problemáticas de ahí donde ondula. Los postulados freudianos rompieron de esta forma el esquema de represión victoriana de aquella época al desentrañar la problemática de sus pacientes. Si bien esta última parecía no tener nada de “etéreas”, lo cierto es que lo que estaba por venir en sus teorías cargaba el ambiente cultural de su tiempo. Pero Freud no fue el único que por su profesión y genialidad condensó el espíritu de su mundo. No menos genial y tal vez más profundo, Carl G. Jung no sólo en su obra respondió y corporeizó este espíritu, incluso parece haberse

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 157 - Junio de 2009 by EDILAR - Issuu