Correo del Maestro Núm. 157 - Junio de 2009

Page 20

antes DEL AULA

¿Dónde estoy? PREGÚNTALE AL SOL C. Morisset

J. García-Rojas

L. Jamet

A. Farah

El propósito del experimento que hemos diseñado es el de ubicarse en la Tierra (con coordenadas de latitud y longitud) a partir de mediciones del tamaño mínimo de la sombra de una varilla proyectada sobre un papel y de la hora a la que se produce dicha sombra mínima. No se requiere hacer cálculos, ya que están implementados directamente en la página de internet donde se registran los resultados.

d

esde hace siglos se sabe que la Tierra no es plana, sino que es casi esférica. También se sabe que la Tierra da una vuelta alrededor del Sol aproximadamente cada 365.25 días, y que gira sobre sí misma cada 24 horas (en promedio), y este giro se da sobre un eje inclinado 23.5o respecto al plano de traslación alrededor del Sol. Hoy en día, también sabemos que la inclinación del eje de la Tierra es la causa de que tengamos estaciones, debido al diferente ángulo con el que nos llegan los rayos de Sol en cada época del año. Además, las estaciones son diferentes en los hemisferios Norte y Sur de la Tierra (ver fig. 1). Esto se traduce en diferentes posiciones relativas del Sol en el cielo en cada época del año.

18

El estudio de la sombra proyectada por un gnomon (una varilla colocada verticalmente en el suelo) en diferentes lugares de Egipto, permitió a Eratóstenes (astrónomo griego del siglo III-II a.C.) determinar el tamaño de la Tierra, asumiéndola esférica. Sabía que el Sol no producía sombra de los objetos al mediodía del solsticio de verano en Siena (hoy Asuán, Egipto), mientras que en Alejandría el mismo día, a la misma hora, sí se proyectaba una sombra. Con los tamaños de la sombra y del gnomon, y la distancia entre las dos ciudades, aplicó trigonometría básica y midió la circunferencia de la Tierra (ver fig. 2). El movimiento relativo del Sol es el principio básico de los relojes solares. El Sol proyectará la

CORREO del MAESTRO

núm. 157 junio 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.