artistas Y ARTESANOS
Estampa I ARTE PARA CHIQUITOS Guadalupe Rosas
Francisco Antonio Ledesma
El genio se compone de dos por ciento de talento y el resto de perseverante aplicación. LUDWIG
a
lo largo de los artículos de esta serie hemos experimentado algunas formas de trabajo con el dibujo y la pintura como técnicas de apoyo al desarrollo gráfico del niño. En esta entrega accederemos a una nueva técnica: la estampa. La estampa corresponde a las técnicas gráficas en las que se busca explorar las posibilidades de la huella, el trazo, el gesto o la impronta de una matriz. Con estas actividades ofreceremos al niño la alternativa de multiplicar una imagen y conocer nuevas formas de expresarse con grafismos diferentes.
Material • Pigmentos: tinta para impresión soluble en agua de diferentes colores (de no conseguirse esta tinta, se puede trabajar también con pintura vinílica sin diluir); pintura vinílica en los
CORREO del MAESTRO
núm. 145 junio 2008
VAN
BEETHOVEN
colores amarillo, rojo, azul, blanco y negro, y crayolas de colores. • Soporte: cuartos de cartoncillo blanco o cartulina Bristol (seis por niño) y cuartos de cartoncillo o cartulina Bristol de colores oscuros (dos por niño). • Utensilios: recipientes extendidos para pintura.
Instrumentos y herramientas • Pinceles o brochas de 2 cm de ancho • Rodillos de hule • Esponja o borra de 10 a 15 cm de largo por 5 cm de diámetro como mínimo (uno por cada color; si el grupo es numeroso, se sugiere tener dos o tres rodillos por color y trabajar por grupos). • Cinta masking tape de 1.5 cm de ancho
43