
3 minute read
Consumir mango mejora la glucosa y la composición corporal en adultos con prediabetes
Comer un mango fresco al día durante 24 semanas mejoró el control de la glucemia y redujo la grasa corporal en personas con prediabetes
La prediabetes es una condición cada vez más frecuente que, si no se trata, puede avanzar hacia diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares. La detección temprana es importante, así como, los cambios en el estilo de vida que pueden reducir, significativamente, el riesgo de progresión. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y compuestos bioactivos, contribuye al control de la glucemia y a una mejor salud metabólica.
Datos del estudio
El trabajo publicado en la revista Foods y dirigido por la Dra. Raedeh Basiri de la Universidad George Mason, evaluó si el consumo diario de mango fresco (Mangifera indica L., variedad Tommy Atkins) podía mejorar los indicadores de glucosa y la composición corporal en adultos con prediabetes. Durante 24 semanas, los participantes fueron asignados al azar a uno de dos grupos:
• Grupo mango: consumió un mango fresco (aprox. 300 g de parte comestible) por día.
• Grupo control: recibió una barra de granola con igual aporte calórico.
Ambos grupos mantuvieron sus dietas y rutinas habituales. Se midieron, periódicamente, la glucosa en sangre, la hemoglobina A1c (HbA1c), la resistencia y sensibilidad a la insulina, y la composición corporal mediante bioimpedancia.
Resultados
De acuerdo con la Dra. Basiri: “El hallazgo respalda la idea de que los beneficios metabólicos de los alimentos no dependen solo del contenido de azúcar, sino de la matriz alimentaria completa. El mango, con su combinación de fibra, vitaminas y compuestos bioactivos, puede ser una herramienta práctica para mejorar la salud metabólica”. Al cabo de 24 semanas, el grupo que consumió mango mostró:
• Menor glucosa en ayunas (p < 0.02).
• Mayor sensibilidad a la insulina (índice QUICKI, p = 0.02).
• Tendencia a menor resistencia a la insulina (HOMA-IR, p = 0.05).
• Estabilidad en HbA1c, mientras que en el grupo control aumentó (p = 0.02).
• Reducción del porcentaje de grasa corporal (p = 0.05) y aumento de la masa libre de grasa (p < 0.03). Los resultados destacan el potencial del mango como parte de estrategias dietéticas naturales y accesibles para personas con prediabetes. A diferencia de snacks procesados, el mango ofrece azúcares intrínsecos acompañados de fibra y antioxidantes, lo que podría explicar sus efectos beneficiosos sobre la glucemia y la composición corporal.
Conclusión
Consumir un mango fresco al día durante 24 semanas mejoró el control glucémico, la sensibilidad a la insulina y la composición corporal en adultos con prediabetes.
Para más datos sobre la investigación puede buscar: Basiri, R., Dawkins, K., Singar, S., Ormsbee, L. T., Akhavan, N. S., Hickner, R. C., & Arjmandi, B. H. (2025). Daily Mango Intake Improves Glycemic and Body Composition Outcomes in Adults with Prediabetes. https://doi.org/10.3390/foods14172971
