La Prioridad es la Gente. Necesidades y anhelos de la población urbana

Page 35

I. REFERENTES TEÓRICOS Al inicio y durante la investigación se realizó un proceso de revisión de la bibliografía referida a las necesidades psicosociales de la población, tomando en cuenta los parámetros del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los datos estadísticos de la población de adultos en Venezuela (INE, 2011), incluyendo las proyecciones del crecimiento demográfico hasta 2050. Tal información se ha discriminado de acuerdo con el sexo, entidades federales, municipios con mayor población y otros relevantes, incluye la proyección demográfica y pirámide poblacional por grupos etarios. También se han analizado investigaciones previas clásicas para el tema de necesidades y aspiraciones, mencionadas en los antecedentes. Ellas son: Desarrollo a Escala Humana, (Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn, 1986), especialmente el capítulo referido a necesidades y satisfactores, Los hombres de Venezuela: sus necesidades, sus aspiraciones, (Abouhamad, 1970) y el Estudio exploratorio sobre las necesidades y aspiraciones de la juventud en cuatro urbes venezolanas a comienzos de la década de los noventa (García, 1995). Igualmente se han analizado otros estudios y documentación mencionada en la bibliografía y del proceso han surgido dimensiones que están relacionadas con la investigación y que serán vistas en detalle a partir de una plataforma digital que se diseñó para este estudio. Las dimensiones en cuestión son: entidad federal, género, grupo etario, estado civil, estrato socioeconómico, así como familia, vivienda y ambiente urbano, educación, salud, trabajo, uso del tiempo, comunicación virtual, apoyo y seguridad, necesidades y aspiraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.