Programa Más Mujeres en las TICs
25
6.3.1
PASOS PARA DESARROLLAR UN BOOTCAMP A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir para desarrollar una Bootcamp:
PASO 1: CÓMO LO ORGANIZO En primer lugar, para organizar un Bootcamp, se debe contar con un equipo de trabajo y el apoyo constante de los docentes. Se debe fijar una reunión inicial donde se defina lo que se quiere hacer, esto es, plantear el desafío que se deberá resolver y considerar la empresa externa que apoyará el desarrollo de la actividad. Para esto,
cada miembro del equipo puede dar a conocer su idea, tomando en cuenta su propia experiencia en este tipo de actividades. En esta etapa, es importante considerar que los participantes del Bootcamp deberán diseñar un prototipo de solución a las problemáticas que plantea este desafío.
PASO 2: CÓMO LO CONVOCO Se debe realizar un lanzamiento de convocatoria al evento hacia toda la comunidad, informando el objetivo del bootcamp por medio de redes sociales principalmente y otros medios de comunicación que se consideren oportunos de utilizar de acuerdo a la magnitud del evento. Además, es importante desarrollar dentro del proceso de convocatoria una instancia de kickoff, donde se entregue mayor información de la actividad tales como: fechas, bases y directrices generales.
Por último, se recomienda tener un sitio o espacio en Internet donde se disponga la información del evento, la inscripción de los equipos y consultas generales al comité organizador.