2 minute read

Abierta la convocatoria para la Beca para la Transformación

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Tras la desaparición de la Beca Miguel Hidalgo a la educación superior, en Hidalgo se ha emitido la convocatoria de la Beca para la Transformación, misma que otorgará apoyos bimestrales de tres mil pesos para los estudiantes de ingreso y permanencia; mientras que los alumnos de excelencia podrán concursar por una beca de 25 mil pesos dividida en pagos bimestrales de cinco mil pesos, y para Servicio Social o Internado Pregrado se darán apoyos de cinco mil pesos bimestrales también. De acuerdo con la convocatoria que puede consultarse en la siguiente liga http:// becasparalatransformacion. seph.gob.mx/convocatoria_2023.pdf, los interesados podrán hacer su registro hasta el 08 de mayo y los resultados se publicarán el 15 de mayo, y participan todas las universidades estatales: politécnicas, normalistas, tecnológicas, los institutos tecnológicos superiores, la universidad digital, la pedagógica y la escuela de música.

Advertisement

Quien esté interesado deberá postularse como

EL REGISTRO SERÁ HASTA 08 DE MAYO, Y PARTICIPAN TODAS LAS UNIVERSIDADES ESTATALES

£ EN HIDALGO

33 MUNICIPIOS BENEFICIADOS CON LAS GIRAS “BIENESTAR POR LA SALUD”

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

aspirante a través del Sistema de Registro y Asignación de Becas para la Transformación de Estudiantes de Instituciones de Educación Superior, en el Estado de Hidalgo (SiRAB), http://becasparalatransformacion.seph. gob.mx/.

Para dudas o aclaraciones sobre esta convocatoria, deberán acercarse a los enlaces de becas de cada una de las IES participantes, o bien comunicarse a través del correo electrónico: becas_mediasuperior_superior@seph.gob. mx o vía telefónica al 771 717 25 10 ext. 4799, en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, Simey Olvera Bautista, informó que alrededor de 33 municipios han sido beneficiados con el programa “Bienestar por la Salud”.

Dijo: “Ha tenido mucho éxito, el año pasado empezamos, hicimos un recorrido en 11 municipios, con mucha aceptación, hoy llevamos más de 30”.

Señaló que a través de estos recorridos se brinda atención integral y especializada, además de que es un proyecto que crece con la incorporación de otras dependencias, como el DIF Hidalgo y el Instituto de Educación para Adultos Mayores, con el propósito de llegar a los 84 municipios. Olvera Bautista detalló: “El bienestar implica muchas cosas, el emocional, económico, pero sobre todo de salud, si uno no está bien en la salud no se puede estar bien en otros aspectos”.

Respecto al tema de construcción de cuartos dormitorios, refirió que se están haciendo entregas, sin embargo, el programa será absorbido por la Secretaría de Obras Públicas, para evitar duplicidad de funciones.

£ REBASA LA CAPACIDAD ESPERADA

La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, aseguró que en el primer día del Festival del Día del Niño y la Niña, las expectativas fueron rebasadas, así como la capacidad de asistencia.

Dijo: “Lamentamos mucho que a veces no contamos con el suficiente espacio, es el primer evento que realizamos y en función de esto vendrán modificaciones para que cada año sea más grande y amplio, con más cosas que ofrecer”.

Agregó: “Queremos que los niños encuentren diversión, cultura, deporte, por eso todas las secretarías, instancias de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil nos unimos con el objetivo de que pasen un día maravilloso”.

Refirió que la dependencia de asistencia social repartió alrededor de 10 mil boletos, cinco mil por día, a las escuelas, aunque pueden acudir todos los niños acompañados de un adulto, con la limitante para participar en

This article is from: