20 minute read

Círculo Deportivo Militar

DEPORTES

Línea de hit

Advertisement

Dionisio Soldevila

¿La Serie del Caribe del 2022 en RD?

Hay indicios de que el evento se vería obligado a ser movido de sede

El pasado mes de febrero, y con corona de campeones de la Serie del Caribe en manos, el presidente de las Águilas Cibaeñas, Quilvio Hernández, le hizo una solicitud al presidente de la República, Luis Abinader, para que se reparen los estadios donde se juega pelota invernal dominicana.

La solicitud no solo estaba relacionada con la necesidad de tener mejores estadios para jugar nuestro deporte rey sino que la Serie del Caribe del 2022 está programada para celebrarse en la República Dominicana.

La LIDOM anunció poco después que el Estadio Quisqueya Juan Marichal albergaría la Serie del Caribe, a pesar de una solicitud pública del alcalde de Santiago, Abel Martínez, para que el evento fuera celebrado en el Estadio Cibao.

Los Tigres del Licey, que tienen la presidencia del patronato del Estadio Quisqueya Juan Marichal actualmente, presentaron junto al comisionado Junior Noboa un proyecto de remodelación del parque capitalino para convertirlo en una verdadera joya de béisbol y adecuado para lo que se necesita.

Pero ya han pasado más de tres meses y todavía no se ha comenzado a hacer nada en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, más allá de las remodelaciones del clubhouse del lado izquierdo que están realizando los azules con recursos propios.

Hablando en el programa Grandes en los Deportes, Mejía dijo que LIDOM se ha fijado como fecha el 1 de mayo (este sábado) para tomar una decisión con respecto a la Serie del Caribe y por la forma en que habló, no se descartaría que se entregue la sede a otro país aunque admitió que todavía se está a la espera de una reunión con Abinader para determinar la decisión final.

Quizás pueda hacerse algún tipo del famoso “paño con pasta” y finalmente se pueda hacer el evento, pero ahora no parece tanto así.

Otra cosa que me llamó mucho la atención es que Mejía habló en Santiago de los Caballeros sobre el proyecto de Serie del Caribe que el alcalde Martínez reclama.

Y lo que dijo claro y pelado fue que LIDOM nunca recibió una propuesta formal de nadie para celebrar la Serie del Caribe fuera de Santo Domingo, donde tienen el tema de hoteles, transporte y otros detalles resuelto.

Por lo visto, esa solicitud no fue más que un tema que se quedó en los medios de comunicación y no en la realidad. 

LA CIFRA .538

tiene de porcentaje de embasarse el jardinero Mike Trout, de los Angelinos de Los Ángeles, quien con 29 años de edad, está registrando la mejor temporada de su carrera hasta el momento, combinando con siete jonrones, y un OPS+ de 277. La Liga Dominicana de Béisbol y la Fenapepro tienen un acuerdo económico de un monto que debe ser pagado al sindicato de jugadores y que se venció en noviembre. Hubo un acuerdo para entregarlo en enero y ese plazo también se venció. Ayer Vitelio Mejía dijo que el dinero estaba disponible, ¿por qué aún no le pagan?

HA DICHO

“Quiero dar las gracias al promotor y a las autoridades de Canadá por todos sus esfuerzos durante las últimas semanas, pero la situación de los viajes hizo imposibles nuestros planes”.

Stefano Domenicali Director Ejecutivo F1

Gabriel Mercedes: “Sin el Círculo no habría sido el atleta que fui”

 Las autoridades castrenses eliminarían los Juegos Deportivos Militares en su totalidad

Dionisio Soldevila y Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. En su carrera en el taekwondo, el dominicano Gabriel Mercedes conquistó dos títulos de campeón en los Juegos Panamericanos, dos títulos Centroamericanos y fue medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008.

De no haber existido el Círculo Deportivo Militar, al que se integró en el año 2000 como miembro de la Policía Nacional, nunca habría logrado nada.

“Sin el círculo deportivo militar, yo nunca hubiera sido campeón centroamericano, panamericano ni tampoco subcampeón olímpico”, dijo Mercedes a este periódico.

Diario Libre supo que la “cúpula media” de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional está en desacuerdo con la celebración de ese tradicional certamen, en el que se observa el real talento de alto nivel dominicano en sus diferentes deportes.

Una fuente con conocimiento de la situación dijo que varios atletas militares han sido “cancelados”, aunque algunos han tenido la fortuna de ser repuestos.

La decisión no es solo de abortar la celebración de este año, sino también que desaparezcan por completo con el fin de tener personal dispuesto a hacer servicio, razón por la cual más atletas realizan servicio militar, algo que algunos desaprueban, pero es normal aquí como en otros países del área.

En lo atlético, los deportistas militares aportan la mayor cantidad de medallas al país, más del 95 por ciento, y en lo económico el promedio de su salario ronda los 14 mil pesos.

“El círculo era el único apoyo que uno tenía como atleta, cuando ingresamos al círculo militar fue un gran soporte porque uno tenía seguro (médico) para tus padres, tus hijos, aparte que es el mejor evento que se hace en la República Dominicana”, manifestó Mercedes, quien se mantiene en la Policía Nacional tras su retiro y ostenta el cargo de coronel.

Mercedes reconoce, sin embargo, que debe regularse el ingreso de los atletas a los cuerpos castrenses para evitar incongruencias.

“El círculo debe regularizarse, ha perdido su esencia competitiva en los últimos 7-8 años, el Ejército y la Fuerza Aérea tienen 2000 atletas cada uno, la Armada 700 y la policía 300. Esas son cosas que tienen que manejarse, establecer un límite de algunos 500 atletas para que no se desborde”, indicó.

5000

atletas pertenecen también al Círculo Deportivo Militar, que está a punto de desaparecer. Gabriel Mercedes se benefició de ser atleta y policía.

Reacciona Acosta

El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, dijo que de ser cierta la información sería una situación de preocupación y de paso sugirió la posibilidad de una reunión con el ministro de Defensa, el teniente general (Ejército de República Dominicana), Carlos Luciano Díaz Morfa para tratar el referido tema.

“Es una información no certificada porque no ha sido oficial, pero es de preocupación en virtud de que son las instituciones militares un brazo, un soporte de un gran porcentaje de los atletas”, dijo Acosta al ser consultado por Diario Libre.

Dijo que confía en que el ministro de Defensa “realmente siga apoyando y siga siendo un soporte del deporte”. 

Ulloa: “Un niño no debe entrenar como un adulto”

NPN

Pablo Ulloa opera un colegio especializado en béisbol.

Plantea un modelo que haga hincapié en la educación de los prospectos

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. La concentración de niños prodigios a temprana edad en un entorno donde lo que prima es el béisbol pone una carga adulta con un elevado potencial de desequilibrio emocional difícil de manejar en el corto plazo.

Así opina Pablo Ulloa, profesor y psicólogo, con más de una década de servicio educativo a academias de las Grandes Ligas en el país y que opera el primer colegio especializado en béisbol en la isla.

“Esos jóvenes pasan por un momento sumamente difícil ya que en el caso de ellos tienen unas expectativas como seres humanos muy superiores a sus posibilidades, por la edad, ya que con 12 años, apenas, tienen que ser ya conformados como atletas de alta competición, que tienen que desarrollar su dimensión atlética con todo lo que implica la parte quines- tésica”, dice Ulloa, de Sport Academy.

“Al mismo tiempo tienen que desarrollar su componente emocional, psicológico, y académico para poder lograr el desempeño re- querido no solamente por el entrenador, que termina siendo su persona de referencia, sino por la familia que tiene una alta expectativa en todo lo que va a ser su desempeño para poder ser jugador profesional”, dice Ulloa.

Desde su punto de vista, el sistema de formación de peloteros en categorías menores debe fortalecer el enfoque académico y sugiere tomar la experiencia de Puerto Rico, ajustado a la realidad dominicana.

Para ello se requiere de un involucramiento del Gobierno, a través del Ministerio de Educación.

“Construimos este proyecto sobre la base de un pilotaje con los Cardenales de San Luis e incluimos un modelo pedagógico con experiencia internacional como la IMG Academy y podemos prolongar las opciones del estudiante/atleta”, dijo Ulloa, quien es finalista para el Defensor del Pueblo. 

Educación Equilibrar la carga deportiva

Manuel Beltré, un torpedero a quien los Azulejos firmaron en enero pasado por un bono de US$2,6 millones, compartió su formación académica en Sport Academy con un programa de entrenamientos tradicional y llegó a la edad de firmas, 16 años, con ofertas del Big Show así como de universidades estadounidenses de división uno como FIU.

Gary Sánchez tiene los días contados en Yanquis

Perdió la posición ante Kyle Higashioka y ahora pasará más tiempo en la banca

Dionisio Soldevila B.

SANTO DOMINGO. Por segunda temporada consecutiva, el receptor dominicano Gary Sánchez ha perdido el puesto de titular de los Yanquis de Nueva York y parece que esta vez es algo definitivo.

El dirigente Aaron Boone anunció después del partido del martes que Kyle Higashioka recibirá más tiempo de juego de ahora en adelante y que el dominicano fue informado de la decisión del conjunto.

Sánchez tuvo un buen inicio en la temporada del 2021, pero ha sufrido un colapso total en la ofensiva y su defensa nunca ha sido su carta de presentación.

Sánchez tiene una pobre línea porcentual de .182/.308/.309 (promedio de bateo, de embasarse y slugging), mientras que Higashioka ha lucido mucho mejor en todo el sentido de la palabra (.320/.414/.880).

Sánchez tiene un contrato esta temporada que le paga US$6.35 millones y ahora, por lo visto, será relegado a la banca.

Sánchez todavía está a dos temporadas de convertirse en agente libre, pero sus días en los Yanquis de Nueva York parecen estar contados, con la más reciente democión.

Su defensa detrás del plato se mantiene por debajo y su ofensiva se ha desaparecido por completo desde el año pasado.

Ser usado como designado parece imposible con la presencia de Giancarlo Stanton en el equipo, por lo que un cambio de equipo sería lo mejor para él.

El año pasado el dominicano perdió la posición ante el japonés en medio de la postemporada y durante el invierno reclamó que no había sido informado sobre la decisión.

El gerente general Brian Cashman posteriormente declaró que para estar en el terreno de juego había que producir y que era algo que no estaba sucediendo.

Los Yanquis iniciaron la jornada del miércoles con una marca de 10-13 y se encuentran en la última posición de la División Este de la Liga Americana, a 4.5 partidos de la primera posición que ocupan los Medias Rojas de Boston. 

Gary Sánchez

Tingler tilda de ridículas críticas a Tatis Jr.

SD. Jayce Tingler se pronunció por fin sobre las acusaciones que indican que el dominicano Fernando Tatis Jr. estaba viendo las señas del receptor de los Dodgers, Will Smith, durante el juego del sábado en Los Ángeles. Y el dirigente de San Diego tuvo mucho que decir:

“Creo que hay muchos detectives por internet que les encanta ver cosas en cámara lenta”, empezó Tingler. “¿Vieron sus últimos 20 turnos? ¿Los vieron en velocidad real?” y luego agregó: “Honestamente, creo que es ridículo”.

Tatis impuso un récord como jugador visitante en el Dodger Stadium al empalmar cinco jonrones en un período de tres partidos durante el fin de semana. Hizo jugadas espectaculares y celebraciones tomadas del libro de Trevor Bauer. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Vlad Jr. potencial jonronero de la década

“El pasado se fue y el futuro puede que ni sea, lo único que podemos experimentar es el ahora: así que trata de disfrutar cada minuto”

Anónimo

La historia que comienza a hilvanar Vladimir Guerrero Jr. lo proyecta como un fino y explosivo productor de jonrones y al ritmo que va podría liderar la década en el capitulo de batazos de cuatro esquinas. Vlad Jr. está en su mejor momento, con un físico ideal que lo presenta como uno de los mejores toleteros del béisbol.

A los 22 años y 43 días de edad, Vlad Jr. se convirtió en el jugador más joven (desde que comenzó la contabilidad en 1901) con tres jonrones y siete carreras impulsadas en un juego; en tercera entrada fletó el tercer jonrón con las bases llena en su carrera, convertido en el jugador más joven en la historia de los Azulejos con tres grand slams en su carrera y el octavo más joven en la historia de la MLB desde que Alex Rodríguez lo hizo en 1996. Además, Vlad Jr. Estableció un récord personal con sus siete carreras impulsadas.

Ha alcanzado la base 45 veces en los primeros 22 juegos del equipo de la temporada, empatado en el sexto lugar en la historia de los Azulejos.

Vlad Jr. con 7 jonrones comparte el liderato de la Liga Americana con Nelson Cruz, Minnesota; JD Martínez, Boston; Shohei Ohtani, Angels; Byron Buxton, Minnesota; Nick Solak, Texas y Franmil Reyes, Cleveland.

En promedio de bateo ocupa el tercer escalón: Yermìn Mercedes, White Sox .432; Mike Trout, Angels ,431; Vlad Jr. Toronto 7. MUTUAL JONRONERA: Vladimir Guerrero Jr.

Los 979 jonrones combinados de por vida de Albert Pujols (667) y Justin Upton (312) son la tercera mayor cantidad de jugadores que batean jonrones consecutivos. Los Yankees tienen los dos primeros: 1,099 jonrones: 3 de junio 2016 - Carlos Beltrán (405) y Alex Rodríguez (694). 1,005 jonrones: 28 de mayo 1934 - Babe Ruth (694) y Lou Gehrig (311). LOS FAVORITOS DE HOY: Dodgers, T, Bauer, 30, 2.53; Yanquis, J. Montgomery 1-1, 4.57; Oakland, C. Bassitt, 2-2, 5.13; Boston, M. Pérez, 2-1, 5.71. UN DÍA COMO HOY: 2006, Albert Pujols establece un récord de Grandes Ligas con su decimocuarto jonrón en abril, un batazo de desempate en la octava entrada que envía a los Cardenales de San Luis a una victoria 2x1 sobre los Nacionales de Washington visitantes. 2011, los Indios de Cleveland están teniendo el mejor abril en los 110 años de historia del equipo, ya que la victoria de hoy 9 a 5 sobre Detroit mueve su récord en la Liga Americana, el mejor 17-8. La clave de éxito hoy en día es un walkoff Grand Slam por Carlos Santana para que fuera derrotado el lanzador Joaquín Benoit . 2014, Robinson Canó regresa al New Yankee Stadium por primera vez desde que dejó a los Yankees como agente libre. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Rafael Uribe justifica el trabajo que realiza en FEDOMBAL desde 2013

Ha participado en tres mundiales y logró la clasificación al AmeriCup 2022

Aquilino Rosario Báez

SANTO DOMINGO. Rafael Uribe está al frente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) desde el 2012, lo que es igual a dos ciclos olímpicos, (Río 2016 y Tokio 2020). La federación deportiva está integrada por 32 asociaciones y afiliada a la FIBA desde 1954 y a la Confederación Panamericana de Baloncesto (FIBAAmérica) desde 1975.

Bajo su dirección, los equipos dominicanos han logrado medallas de oro en el Centrobasket masculino Sub-17, de Caguas 2013, en Puerto Rico, que los clasificó al campeonato FIBAAméricas Sub-18 del 2014, y repitió la hazaña en la misma categoría en el 2017, en el certamen que se celebró en Santo Domingo.

Pese a esos triunfos considera Uribe que su mayor logro al frente el baloncesto dominicano es “afianzar el proyecto de Selecciones Nacionales en sus categorías menores”.

Fue la aplicación de ese concepto lo que motivó a que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) lo escogiera como ganador del “Premio de los Presidentes” en el 2019, un reconocimiento que honra el liderazgo de los titulares federativos en cada continente.

“Eventos programados en las categorías menores, garantizará buenos atletas para nuestros torneos locales y el remozamiento de nuestras selecciones nacionales”, afirma.

Explica Uribe que en el baloncesto dominicano se impuso un criterio y sistema diferente, de unidad, de identidad, de valor patriótico, cuyos frutos son más que notorios, significativos y representativos, al extremo de situar a República Dominicana en el peldaño 19 en el ranking universal, por encima de Venezuela, Canadá México, China, Irán, Corea, Túnez y Nueva Zelanda.

La participación en tres mundiales y creaciones y fortalecimiento de la Liga Femenina, los Colegios de Entrenadores, árbitros, técnicos y anotadores, son logros que Uribe define como de suma importancia en los planes del baloncesto criollo.

El más reciente logro obtenido por el baloncesto local es la clasificación para FIBA AmeriCup 2022, en su 19na. edición, el torneo de mayor importancia en el continente. 

Este es el equipo que clasificó al AmeriCup 2022.

El futuro de la selección

4La selección de masculina de mayores participará en el torneo de repechaje olímpico en busca de un puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio. Es parte del Grupo A en el que se enfrentará al equipo número nueve del mundo y anfitrión, Serbia. Es un tramo con un solo boleto para Tokio2020 y se competirá desde el 29 de junio al 4 de julio y donde peleará además con Nueva Zelanda, Puerto Rico, Italia y Senegal. Estar en el repechaje con opción a Tokio-2020, para Uribe tiene significación, por lo que felicita el trabajo del equipo y de los técnicos al frente de él. No pierde la esperanza de tener a Al Horford y a Karl-Anthony Towns.

Construirán Centro Comunitario Deportivo en barrio de Capotillo

Beneficiará a decenas de jóvenes del sector y a toda la comunidad

SD. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, realizó un recorrido por el populoso sector de Capotillo, luego de conversar con dirigentes del Centro de Desarrollo de Capotillo, donde anunció la construcción allí del primer “Centro Comunitario Deportivo” que favorecerá a miles de jóvenes. Manifestó que el terreno donde se levantará el Centro Comunitario Deportivo ha sido donado por la comunidad.

“Desde que el presidente Luis Abinader asumió el cargo el pasado 16 de agosto de 2020, nos instruyó de visitar los barrios y llevar el deporte al corazón de estos”, dijo. Apuntó que durante su recorrido caminó varias cuadras y no vio ninguna cancha mixta de baloncesto y voleibol.

El funcionario anunció que ha querido iniciar en Capotillo el primer Centro Comunitario Deportivo, cuyo modelo se hará en otros tres barrios de la capital, a modo de plan piloto y luego se expandirá a todo el territorio nacional. 

Marte dice llegará hasta el final con lo del presupuesto

Fuera de la boletería cubrirá los fondos de las Reinas del Caribe para Liga Naciones

Carlos Sánchez G.

SD. El presidente del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas de voleibol, Cristóbal Marte, informó que cubrirá el costo del campeonato de la Liga de Naciones, al que asistirán las Reinas del Caribe, aunque insiste que le resulta extraño que la rama del deporte que administra reciba menos recursos para los Juegos Olímpicos de Tokio, con respecto a los de Río 2016. El Comité Olímpico Dominicano (COD) ofreció al proyecto tres millones de pesos, cifra que Marte rechaza que recibirá. Ahora “pueden estar seguros que esto lo voy a llevar hasta las últimas consecuencias. Y hay muchas consecuencias. No estoy relajando ni estoy amenazando”, dijo Marte, quien cubrirá la inscripción de las Reinas.

Dijo que está “exigiendo do un derecho que auténticamente le corresponde a un grupo de atletas que logra clasificar a unos Juegos Olímpicos”.

Resaltó una vez más que el Ministerio de Deportes entregará 78 millones de pesos con tiempo y además, de que el organismo, por gestión de su ministro Francisco Camacho le entregará los boletos de avión para la delegación de 21 personas que irá a la Liga, que servirá de preparación a las Olimpíadas.

El COD, dijo Marte, “esta vez se recibió tres veces más que en el 2012”.

Recordó que en 2012 para ir a los Olímpicos de Londres, independientemente de los pocos recursos que recibió el COD “se le entregó al voleibol seis millones 244 mil 531 pesos con 10 centavos, lo que significa que recibió 160 mil 116 dólares con 18 centavos con la tasa al 39” de la época. Esta vez se le entrega 3 millones de pesos.

“Ahora el COD recibió 78 millones de pesos, con la taza al 57 significa un millón 368 mil 421 con cinco dólares, que es tres veces más la cantidad que en el 2012 recibió el COD”, entonces ahora “pretenden entregarle a las Reinas del Caribe 3 millones de pesos y Cristóbal Marte Hoffiz como responsable del proyecto no los va a recibir”. Esa cifra a la taza del día son 52 mil dólares. 

Cristóbal Marte

Selección de futsal irá a Premundial en mayo

SD. Directivos de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), junto al presidente del Comité Olímpico Dominicano y funcionarios del Ministerio de Deportes despidieron este miércoles a la selección de futsal que participará en el Premundial de Concacaf, a celebrarse en Guatemala, del 3 al 9 de mayo.

El cuerpo técnico, liderado por el DT Carlos Boccicardi, junto a los 14 jugadores, fueron presentados a la prensa, en un acto celebrado en los salones de la Fedofútbol, donde estuvieron Rubén García y Janet Rivera, presidente y tesorera de la institución, además de Antonio Acosta, presidente del COD y los viceministros Franklin de la Mota y Elvys Duarte.

Este evento dará cuatro boletos para el Mundial de Futsal, a celebrarse en Lituania, a finales del mes de septiembre. 

Rosca izquierda De buena tinta Compadre, esconda las plumas

Lo de Lilís vale también en este siglo

El ocurrente Lilís, en los finales del siglo antepasado, fue invitado a cenar a casa de un compadre. Aceptó por el afecto, la distinción y porque quería comprobar el chisme.

Desde que asomó al lugar fue de maravilla en maravilla.

Descubrió de entrada que la residencia era de las más fastuosas de la villa de Santo Domingo, en un tiempo en que la miseria era la media.

La mesa bien puesta, con manteles bordados, platos de la mejor porcelana francesa, cubiertos de plata y opíparo banquete.

El tirano estaba fascinado con las atenciones del papá de su ahijado, que lo trataba a cuerpo de rey. Sin embargo, lo traicionó su naturaleza repentista, no se contuvo, y soltó una de las suyas que la historia recoge como memorable:

“ Compadre, cómase el pollo, pero esconda las plumas ”.

Desde entonces, repito que a finales del siglo antepasado, conviene que el gobernante de turno se haga invitar o visite de sorpresa a sus cercanos.

Solo para ver cómo viven. Si con larguezas o precariedades, pues los lujos saltan a la vista y la buena vida es afrentosa: se presenta sola.

En Roma, y el César lo sabía, su mujer, además de ser seria, tenía que aparentarlo. 

QUÉ COSAS

Bola de boliche con cenizas de padre

EE.UU. El estadounidense John Hinkle logró una puntuación perfecta en un juego de bolos, con una bola personalizada que contiene las cenizas de su padre. Hinkle, de 39 años, honró a su padre haciendo que el orificio del pulgar de su bola se llenara con las cenizas, reporta WMBD. Su padre les presentó a John y a su hermano Joe los bolos cuando eran muy pequeños.

MÁLAGA. La empresa Brobot5, en colaboración con Mimcook, ha creado un robot ‘paellero’ que promete irritar a los puristas gastronómicos de la Comunidad Valenciana, que tienen a la paella como su estandarte más preciado. Este brazo robótico, presentado en el Salón de Innovación en Hostelería H&T de Málaga, puede hacer arroz sin participación de cocineros humanos.

Presentan robot puede cocinar arroz Madre no quiere nadie bese su hija

AUSTRALIA. Brittany Baxter es una madre australiana que ha compartido un vídeo que se ha hecho viral a causa de las reflexiones que lanza en él acerca del consentimiento y de si los niños deben recibir besos y abrazos de adultos. En un vídeo compartido en TikTok, Baxter explica por qué cree que nadie tiene derecho a abrazar ni besar a su hija (que aún no ha cumplido los dos años) como les plazca.

This article is from: