
4 minute read
Machado, a nivel de Beltré a su edad, recupera la pólvora
En el viaje a la lista de lesionado ajustó para mejorar su año Entra al círculo exclusivo de dominicanos con 300 jonrones
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
Advertisement
SANTO DOMINGO. Al arrancar la temporada 2023, con 30 años, Manny Machado superaba a Adrián Beltré, a esa edad, en estadísticas como cuadrangulares, boletos, promedio de bateo, slugging, OPS y OPS ajustado, visitas al Juego de Estrellas y sumaba casi ocho victorias más sobre jugador reemplazo (WAR).
Un buen augurio para un jugador que en febrero selló una extensión por US$350 millones y 11 años con los Padres, que abona el terreno para soñar con una carrera que puede dar un nicho en Cooperstown.
Pero las cosas no comenzaron tan color de rosa para Machado con el madero. En los primeros 40 juegos se fue de 156-36 para una línea de .231/.282/.372 con cinco vuelacercas y 19 remolcadas con unos Padres que jugaron para 18-22 en ese tramo.
Entonces, el 15 de mayo, Machado fue golpeado en su mano izquierda por un slider a 80 millas por hora de Brad Keller que le fracturó el metacarpiano y lo envió a lista de lesionados por primera vez desde 2014.
Esos 17 días fuera del lineup sirvieron al Ministro de Defensa para hacer los ajustes que le han devuelto la forma que terminó 2022, una cuando fue el segundo más votado al premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Desde que volvió a la acción el dos de junio, Machado batea para
Así llegaron Machado y Beltré a su temporada/edad 30 años
.281/.339/.556, va de 153-43, lleva 12 vuelacercas, ha remolcado 32 carreras y anotado 26 en esos 38 juegos, aunque San Diego no termina de encontrar la consistencia y jugó para 18-20 en ese trayecto.
Una sumatoria que deja al antesalista de los Padres con una línea ofensiva en la campaña de .265/.311/.463 con 17 cuadrangulares, 51 remolcadas y un OPS ajustado de 115. Unos números que no han sido capitalizados por el conjunto, hundido a 10 partidos de la punta en el Oeste y a ocho del wild card.
La situación que vive San Diego, con la tercera nómina más alta de las Grandes Ligas y segundo más elevado de su circuito (US$246,8 millones), tiene al club en la interrogante de si dar por perdida la campaña y ser un vendedor para la fecha límite de cambios para comenzar a trabajar la próxima zafra.
El club de los 300 El sábado en Filadelfia,
Recuado con Adrián Beltré, en 2009, y Manny Machado, en 2022.
Machado llegó a los 300 cuadrangulares en su carrera, el dominicano 16 que lo consigue.
De los jugadores que defendieron la esquina caliente como su posición principal, en el Salón de la Fama solo cinco terminaron con más batazos de cuatro bases que los que hoy tiene Machado: Mike Schmidt (548), Eddie Mathews (512), Chipper Jones (468), Ron Santos (342), George Brett (317) y Scott Rolen (316).

Beltré (477) es favorito para en 2024 sumarse a esa lista. El ex Dodgers, Marineros, Red Sox y Rangers pudo relanzar su carrera tras su temporada edad 30 años al disputar 1,252 partidos con promedios de .305/.358/.514, despachar 227 jonrones y ganar tres Guantes de Oro, con cuatro visitas al Juego de Estrellas.
NPerez@diariolibre.com
“Mientras estén jugando Rafa y Djokovic no va a haber un cambio de era. En unos años, cuando ellos se retiren, el debate puede surgir otra vez. Ahora no es el momento. Yo he ganado por mí y por mi equipo, no para iniciar una era”
Carlos Alcaraz Tenista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Manny Machado, un futuro inmortal
Ya tiene 300 jonrones y 53.9 WAR, con 10 años más garantizados en MLB
Durante el fin de semana, Manny Machado llegó a 300 cuadrangulares en su carrera de las Grandes Ligas, una que se encuentra prácticamente a la mitad del camino, si tomamos en cuenta que ha jugado 12 años en las mayores y a comienzos de esta campaña firmó una extensión de 11 temporadas.
Con apenas 30 años cumplidos, Machado tiene un mejor ritmo que, por ejemplo, Adrián Beltré, el próximo inmortal dominicano en Cooperstown y quien al igual que Machado también jugó en la esquina caliente.
Cuando buscas en Baseball Reference comparaciones de Machado con otros jugadores similares, los nombres que aparecen son los de Beltré, Cal Ripken Jr., Scott Rolen y Ron Santo, entre muchos otros. Los tres últimos ya son inmortales. Machado debería registrar 20 cuadrangulares por temporada en los próximos 10 años para llegar a 500. Hasta la fecha, el dominicano ha promediado 32 vuelacercas por cada 162 partidos.
Todavía tiene un largo camino por recorrer, pero en su primera mitad de carrera, Machado da señales de que tiene un futuro promisorio para llegar a convertirse en un inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown.
La expansión en RD
Vitelio Mejía está de acuerdo con la expansión de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y así nos lo confirmó en una conversación hace unos días.
Mejía ve con buen ojo la propuesta de Puerto Plata, principalmente por lo que representa desde el punto de vista turístico y por los trabajos que se están haciendo en dicha ciudad, además de la carretera que se construirá que reduciría considerablemente el tiempo para llegar a la Novia del Atlántico desde Santo Domingo.
Habrá que ver si los propulsores privados de una franquicia en Puerto Plata tienen un proyecto bien ideado para convencer a las seis franquicias existentes de que sería un buen negocio llegar a la Lidom como un séptimo socio.
Con los trabajos avanzados en el Estadio José Briceño y anunciados para concluir a finales del 2023, no se sorprendan que una vez termine la campaña 2023-24 se calienten las cosas para que la franquicia sea una realidad.
Falta ahora que presenten la propuesta económica para hacerlo efectivo. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter