
2 minute read
Hospitales no pasan la prueba de las lluvias recientes
pluvial.
Edward Fernández
Advertisement
SANTIAGO. Las áreas de consultas, internamientos y recepción fueron los espacios que resultaron inundados en el hospital Napier Díaz de Villa González, provincia Santiago, con las lluvias de los últimos días.
Según la dirección del centro de salud, se trató de un problema externo al recinto hospitalario lo que provocó que el centro de salud resultará anegado.
Los usuarios de ese centro de salud cuestionaron el trabajo realizado por el Gobierno Central en dichas instalaciones hospitalarias, inaugurado el pasado domingo por el presidente Luis Abinader.
El hospital Doctor Teófilo Hernández, de la provincia de El Seibo, está sometido a una reconstrucción que lleva alrededor de 17 años y todavía no se tiene fecha de su terminación, situación que es preocupante tanto para las mismas autoridades de salud como de los pacientes.
Actualmente, el hospital, aunque se le está trabajando, va a paso lento y no cuenta con áreas adecuadas para consultas médicas que puedan recibir a sus pacientes.
0 El ministro de Salud, Daniel Rivera, dijo que las autoridades se mantienen vigilantes.
Asimismo, alertó por posibles casos de conjuntivitis, piodermitis y cólera. “Habíamos controlado el cólera y tenemos que estar observando que no se active de nuevo”, enfatizó.
Foro de Agencias Reguladoras
Rivera exhortó a la población a que, al momento de consumir o comprar productos y servicios de salud, asegurarse de que estos cuenten con la debida regulación, certificación o habilitación expedida por el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de asegurar la calidad de lo que consuman. 4
República Dominicana fue sede del “Congreso de Agencias Reguladoras de Medicamentos de Centroamérica”, donde 12 naciones latinoamericanas promovieron el fortalecimiento de los controles en la comercialización de productos de consumo. Rivera explicó que este tipo de escenario sirve para “tener los mismos lenguajes y los mismos controles” a nivel regional. De su lado, Olivia Brathwaite, representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reiteró el compromiso de la organización en brindar la cooperación técnica que los Estados Miembros les soliciten para fortalecer a las autoridades reguladoras de medicamentos de Centroamérica y República
El ministro recordó que las personas se pueden enfermar, no solo bebiendo estas aguas, sino a través de cualquier exposición, por ejemplo, a través de las conjuntivas. De ahí el llamado a no adentrarse en charcos, lodos ni agua de caños, lugares por donde pasan las ratas, dejando residuos de sus heces y orina.
Sobre el dengue, Rivera recordó que los casos están controlados y que cuando bajen las aguas, seguirán las labores de fumigación. CF
"El drenaje pluvial y el desborde de una cañada que pasa por la parte de atrás del hospital fue lo que provocó que el agua penetrara", declaró Dorila Altagracia Infante, directora del hospital.
Aunque los pacientes fueron evacuados, Infante sostiene que la situación no afectó las atenciones médicas. Explicó que los servicios fueron restablecidos pocas horas después de la situación.
Asegura que en el centro están brindado las atenciones médicas con normalidad.
Intervienen problemas
Tras lo sucedido, personal de la alcaldía de Villa González, conjuntamente con técnicos del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillados (Inapa), empezaron a tomar acciones para corregir el problema.
Se espera que en los próximos días inicien la construcción de un canal para canalizar el agua de la cañada, así como corregir el sistema del drenaje
La sala de emergencia del hospital en la actualidad, fue removida para una de las áreas administrativas hasta que se termine la renovación.
Usuario habla sobre el tema
Un usuario consultado por Diario Libre, mostró su inconformidad por las condiciones en que se encuentra el hospital. Joel Peguero, sostuvo que siendo esta una de las provincias más antiguas, da pena que las autoridades no se preocupen en terminar el hospital. “Este hospital yo creo que es uno de los peores del país. Aquí tú vienes y todo te lo mandan a comprar porque nunca hay nada, y además, esto está feo”, dijo.