
2 minute read
Alcaldes del Gran Santo Domingo rinden cuentas a 10 meses de terminar gestión
EDDY VITTINI
Carolina inaugurará bulevar malecón este año Andújar paga deuda Guzmán destaca limpieza y Jiménez recauda
Advertisement
SANTO DOMINGO. Los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuentas ayer al cumplir tres años de gestión y dentro de sus memorias destacaron los logros alcanzados como eficientización de recursos, servicios, seguridad, transparencia y construcción de obras. Además, proyectaron los planes en los diez meses que les quedan de administración.
Carolina Mejía
En su discurso de rendición de cuentas de su tercer año de gestión, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció varias de las obras en que se enfocará en su último año de gestión y manifestó que este año estarán listos los trabajos de reconstrucción y embellecimiento del “Paseo Marítimo” en el Malecón de Santo Domingo y la París.
“Con alegría anuncio que, en la Navidad de este año 2023, la gran familia capitaleña podrá celebrar el encendido del árbol de la ciudad en el nuevo Paseo Marítimo de nuestro icónico Malecón” dijo la alcaldesa al informar que constará de un trayecto lineal de 3.5 kilómetros y estará próximo a la Cancillería General de la República y representará un símbolo de desarrollo.
La edil resaltó que otra obra de gran importancia de su cuarto año de gestión es la culminación del proyecto “La París y su entorno” de la cual dijo está en un 65 % de avance.
Informó que durante este periodo construyó 62 parques, con los que suman 142 los entregados a la capital y se construyen diez en esa demarcación.
José Andújar
El alcalde del Municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, destacó la construcción y reconstrucción de más de 40 obras y el pago de deudas que tenía ese cabildo por más de 500 millones de pesos como las principales ejecutorias de su gestión.
Entre las obras citadas en su discurso de rendición de cuentas señaló la reubicación del mercado de Las Pulgas, la construcción del Boulevard de los famosos, la reubicación y construcción de la plaza comercial “Los Chivos” en Hato Nuevo y la construcción del parque “Los Milagros”. Indicó que reconstruyó los parques Duarte de Las Caobas, Parque Residencial Santo Domingo y Parque
Iván Guzmán Klang y el Parque de Los Beisbolistas. Sostuvo que esa alcaldía ha construido 6,800 metros cúbicos de bacheo de calles en sectores como Arroyo Guajimía, Hato Nuevo, Pueblo Chico, y Buenos Aires, entre otros. En torno al pago de deudas recordó que al asumir la alcaldía había dicho que ascendían a 500 millones de pesos, las cuales, asegura, ha honrado. Entre las principales citó más de RD$100,000,000 de pasivo laboral, más de RD$82,000,000 a la empresa recolectora de los desechos sólidos del municipio, más de RD$60,000,000 a la Tesorería de la Seguridad Social y RD$7,000,000 a la cooperativa de empleados.
Carolina Mejía.
Manuel Jiménez
En el caso de Santo Domingo Este, el alcalde Manuel Jiménez citó dentro de sus logros el aumento de las recaudaciones en un 168 % al lograr RD$ 442,34,758.97 para un incremento de RD$ 77,966,227 y un au- mento de un 168 % respecto al 2020.
Indicó que por primera vez la Alcaldía logró un superávit en las recaudaciones de RD$17,740,364, lo que consideró un hito en la historia de las alcaldías, que por lo regular operan con presupuestos deficitarios.
También un aumento en la designación de mujeres en cargos ejecutivos al pasar de 20% en el 2020 a 32% en el 2023 y anunció que la meta es, al final de la gestión, lograr que la mitad de los cargos los ocupen las mujeres como