Diario El Día - 19 Abril 2022

Page 6

06 I ACTUALIDAD

I MARTES 19 DE ABRIL DE 2022 I el Día

SU REMUNERACIÓN LLEGÓ A LOS $5.729.565 EN MARZO

Cuestionan entrega de “asignación de función crítica” Lionel Varela / Región de Coquimbo @eldia_cl

Sorpresa causó al interior del Gobierno Regional el significativo aumento de sueldo que han tenido algunos funcionarios de la institución, principalmente pertenecientes al círculo cercano de la gobernadora Krist Naranjo. Uno de los aludidos es el jefe de comunicaciones de la entidad, Diego González, quien pasó de tener un grado 17 cuando ejercía como periodista del Consejo Regional, a 6 al formar parte del equipo de la máxima autoridad regional. En lo concreto, en el mes de noviembre el profesional tuvo una remuneración de $983.460, y tras el ascenso que implicó un nuevo contrato recibió $2.787.660 en enero. Si bien lo anterior responde al salario de dicho cargo, lo que llamó la atención de los trabajadores es que además fuera beneficiado con la Asignación de Función Crítica (AFC), que corresponde a un pago “adicional” que se da a quienes cumplen labores “relevantes o estratégicas”. Esto, a pocos meses de asumir las funciones que en una primera instancia ejerció la periodista Macarena Toro, quien renunció tras diversos conflictos con Naranjo. Una situación similar vivió su reemplazante Loreto Roco, que terminó solicitando su traslado al Consejo Regional.

CUESTIONADO BENEFICIO Cabe mencionar que de acuerdo al Portal de Transparencia Activa, el funcionario registró una renta bruta de $5.729.565 en el mes de marzo, que considera el Bono del Programa de Mejoramiento de Gestión (que reciben todos los empleados públicos cada tres meses) y la Asignación de Función Crítica (AFC) descrita anteriormente. Este último ítem es el que más genera ruido al interior del Gore, puesto que cuestionan que las funciones realizadas por un periodista entren en el selecto grupo de aquellos que reciben el beneficio. Desde el Gobierno Regional aseguran que esta situación es totalmente legal y está dentro de las atribuciones de la autoridad regional. En tanto, el trabajador aludido declinó referirse al tema.

¿QUÉ ES LA FUNCIÓN CRÍTICA? La ley considera funciones críti-

ARCHIVO EL DÍA

La AFC corresponde a un pago “adicional” que se da a quienes cumplen labores “relevantes o estratégicas” al interior del servicio.

Tanto el consejero regional Cristian Rondanelli como la abogada María-José Lira, magister en Derecho Público, coinciden en que el beneficio no correspondería, ya que el cargo no va en la línea con la misión y objetivos del Gobierno Regional. cas aquellas que sean “relevantes o estratégicas para la gestión del respectivo ministerio o institución por la responsabilidad que implica su desempeño y por la incidencia en los productos o servicios que estos deben proporcionar (…)”. De este modo, la AFC es un beneficio que nace para mantener personal bien calificado en un cargo de relevancia y es destinada a aquellos funcionarios de planta o a contrata, que sean directivos, profesionales o fiscalizadores, que cumplan funciones importantes para la gestión de ministerio o servicio que desempeñan. Para recibir este beneficio, los funcionarios deben tener dedicación exclusiva en sus respectivas tareas y no ser receptores de otras asignaciones como las de alta dirección pública y dirección superior. En conversación con El Día, MaríaJosé Lira, abogada y magister en Derecho Público, explica que en el caso del Gobierno Regional, es la Gobernadora, mediante la emisión

de un acto administrativo, quien define estas funciones críticas. En este sentido, Lira agrega que es dicha autoridad la que define cuántas personas, como máximo, la pueden recibir y el período en que la percibirán. “El acto administrativo debe individualizar a los funcionarios que la van a recibir”, precisa. La abogada manifiesta que la resolución debe ser, previamente, visada por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda para efectuar el pago.

CRÍTICAS A NARANJO Uno de los que ha levantado la voz para expresar su molestia por esta designación, es el consejero regional Cristian Rondanelli, quien comentó que de acuerdo a la misión y objetivos del Gore, la Unidad de Comunicaciones no tiene ninguna operatividad en aquello, como para nombrar al profesional en la Asignación de Función Crítica. “¿Acaso el periodista tiene a car-

Si bien es una facultad de la gobernadora definir cuáles son las funciones críticas de su servicio, me parece que el rol de periodista no entraría en esta función” MARÍA-JOSÉ LIRA ABOGADA Y MAGISTER EN DERECHO PÚBLICO

go fiscalizar, manejar, distribuir o controlar el presupuesto del FNDR Regional? O bien, ¿Depende del periodista el plan de manejo territorial para velar que las brechas existentes sean minorizadas?”, emplazó. En este punto, Rondanelli critica que la gobernadora Krist Naranjo estime que solo por ser personas de confianza se deba entregar esta asignación. “Creo que hay un pésimo y, por lo demás, viciado entendimiento de parte de la gobernadora regional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario El Día - 19 Abril 2022 by Diario el Día - Issuu