1 minute read

Hoy se recuerda a un precursor en la protección de los animales

el Día del Animal es el 29 de abril en Argentina, mientras que en el resto del mundo se celebra el 4 de octubre.

En Argentina se eligió tal fecha en conmemoración al fallecimiento del abogado Ignacio Lucas Albarracín, quien tuvo una activa participación en el impulso de leyes que cuidaran a los animales. De hecho, fue presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales. Albarracín fue precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2786 (más conocida en el país como la Ley Sarmiento), que obliga a la población a brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato.

El abogado murió de un paro cardíaco un 29 de abril de 1926.

La Ley Sarmiento, que tiene estrecha relación con el Día de Animal, fue sancionada en el año 1954 por el Congreso de la Nación. Textualmente expresa: Articulo 1º: Será reprimido con prisión de 15 días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.< es como un pañal, más finito, que se pega en el piso”, dijo.

“Eso se usa para lo que es departamento – aclaró-. Tanto los paños como las carpetas de pasto sintético tienen como una esencia que atrae al animal. De todas formas, hay que educarlos, llevarlo a ese lugar para que huelan la orina, para después vayan ahí. No es que se dé automáticamente, pero bueno, tienen un cierto olor que los atrae”.

Precios

Desde noviembre de 2019 comenzó a funcionar Soy Animal y desde entonces no pararon de brindar su servicio, incluso en épocas de pandemia.

Estos últimos meses los precios vienen cambiando bastante seguido, más de lo normal. “Por ahí no son aumentos muy de golpes, pero a veces suceden dos en un mismo mes. Eso repercute en las ventas, más que nada en que la gente busca lo más económico. Hay tantas marcas que hay muchas variantes de todas formas. Siguen habiendo alimentos buenos en niveles medios, a buen precio”, dijo.

“Hay muchas alternativas, pero a veces hay perros o gatos más delicados y hay que tratar de buscar el alimento mejor, a veces no es tan fácil cambiar. Como algo atractivo en materia de alimentos, hay algunas salcitas que se le ponen arriba del alimento, como un aderezo. O también vienen paté, en latitas, que es como una comida”, describió. Fernando mencionó otras alternativas. “Hay golosinas, bocaditos, helados para perros, barritas de cereal para mejorar el pelo, para las articulaciones, para problemas renales. Esto último, nosotros podemos tenerlo o no, es más por pedido que los traemos”, aclaró. <

This article is from: