
4 minute read
Profesionales Publique su aviso profesional: (0236) 444 4408 - 443 2955
from Que destacados
by Democracia
Médicos Contadores
Estudio Jur Dico
Dra. Silvia DI SANTO. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Atención lunes, martes, jueves y viernes de 12 a 21. Sábado 9 a 12. Solicitar turno Francia 360. Junín. Tel.: 4422556.
www.quedestacados.com
Dr. Juan E. Pizzala
GASTROENTEROLOGíA ENDOSCOPíA
Médico de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires
Staff médico de Clínica Centro

Dr. Nicolás Nafissi Neurocirujano
M.P. 231971 | M.N. 143888
Cirugía de Columna vertebral y Cerebral
Miembro Titular del Colegio argentino de neurocirujanos y asociación argentina de neurocirugía
Miembro del Staff Médifoc Swiss Medical group
Consultas:
Sanatorio De Los Arcos (CABA): 0810 - 333 - 8876
Guatemala 5455 - Palermo
Sanatorio Junín: 236 - 4444770
Cínica Lincoln: 2355 - 423980
Odontólogos Oftalmólogos
M.P. 61.000
Periodoncista - Cirugía plástica gingival - Rehabilitación integral - Implantes - Estética - Endodoncia - Prótesis - Obras sociales - Particulares
ALEM 212 Tel.: 154 310418
Abogados www.lebensohnabogados.com contacto@lebensohnabogados.com




Dr. LeaNDro M. LebeNsohN
JUNÍN Quintana 119. Tel.: 236-442-4141 bUeNos aIres Talcahuano 833 5º “E”. Tel.: 11-6016-8112

DRA. PAULA AFFLITTO ABOGADA
JUBILACIONES - PENSIONESSUCESIONES - DESPIDOS LABORALESEJECUTIVOS - ACCIDENTES DE TRÁNSITO CONTACTO 236 - 4696406 paula.afflitto@gmail.com
Bioquímicos
Seguinos en Twitter: @democraciatw

Psicólogos
Zulma B. DIPERNA. Psicóloga. Mat. 10263. Niños, adolescentes, adultos. Tel.: (0236) 154453749 / 4421842. B. de Miguel 581. Maipú 53. Junín.
QUEVEDO CATALINA
Lic. en Psicología (UNLP) Matrícula Profesional 10.700 eStUDio
Niños, adolescentes y adultos. Obras sociales. cel.: (236) 4538146.

Notarios/Escribanos
Gloria Beatriz VODA. Notaria. Titular Registro Nº 18. Cel.: 154 695919. R. S. Peña 335. Junín (B). (0236) 4632323. gloriavoda@acerca.com.ar
PAOLA N. SANTILLÁN
Lic. en Psicología (UBA) MP 10571
Particulares y mutuales. IOMA Fertilidad Solicitar turno al cel. (236) 154 692024
Consultorio en CNN, Ramón Hernández 552 - Junín Horarios de consultorio: lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 hs
J ULIETA E SPE r
Psicóloga
M.P. 10783 t urnos al: 236 426-6934
Atención virtual/Presencial Adultos. Particulares.


>El paciente sufría dos graves patologías de la vista que lo habían dejado completamente ciego. Tras la intervención, de solo cuatro horas, recuperó la visión del ojo derecho.
Un italiano de 83 años y ciego desde hace seis recuperó la vista gracias a una inédita reconstrucción ocular con tejido del propio paciente y a un trasplante de córnea en el hospital Molinette de Turín (Italia), que informó de esta “extraordinaria” intervención.

“Cuando me desperté y comencé a ver la forma de mis dedos y de la mano ha sido como nacer de nuevo”, dijo tras la intervención el paciente, que sufría dos graves patologías de la vista que lo habían dejado completamente ciego.
El hombre, identificado como E.B por privacidad, fue
NUTRICIÓN operado hace dos semanas en la Ciudad de la Sanidad turinesa por los profesores Michele Reibaldi y Vincenzo Sarnicola y, tras la intervención, de solo cuatro horas, recuperó la visión del ojo derecho.
El paciente había perdido la vista en el ojo izquierdo hace treinta años por una ceguera irreversible, mientras que el derecho había comenzado a perderlo progresivamente hace seis años por una patología rara, una pseudopemfigoide ocular, que convierte en opaca la córnea.
En los últimos años los médicos habían intentado re- construir el ojo derecho, pero sin éxito, ya que la superficie del globo estaba muy dañada y no era funcional.
En la inédita operación de hace dos semanas, la primera en el mundo según el hospital, “se realizó un trasplante de toda la superficie ocular obtenida del ojo izquierdo, no solo de la córnea sino también una parte de la esclerótica y toda la conjuntiva, incluida las células madre del limbo”.

“El paciente por problemas de retina había irreme - las personas que comen pescado, fruta y verdura y frutos secos -los principales alimentos de la dieta mediterránea– tienen un 23 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia en comparación con los que no siguen este tipo de alimentación.
>Una publicación en la revista BMC Medicine sugiere que un alto consumo de alimentos saludables de origen vegetal puede ser una opción en futuras estrategias para reducir el riesgo de demencia.
Esta es la principal conclusión de un estudio publicado este martes en la revista BMC Medicine.
Aunque diversos trabajos habían abordado el impacto de la dieta mediterránea sobre la demencia y habían sugerido que este tipo de alimentación puede ser un importante factor de riesgo que podría emplearse para prevenir la enfermedad y reducir el riesgo, esos trabajos se habían limitado a muestras pequeñas y a escasos casos de demencia.
En este estudio, sin embargo, el equipo liderado por Oliver Shannon, del Centro de Investigación en Nutrición y Envejecimiento de la Universidad de Newcastle, analizó los datos de 60.298 personas del Biobanco del Reino Unido que habían completado una evaluación dietética.
En primer lugar, los autores clasificaron a los individuos utili- zando dos medidas de adherencia a la dieta mediterránea.
Después, hicieron un seguimiento de esos pacientes durante más de 9 años, un tiempo en el que se confirmaron 882 casos de demencia.
Los autores también tuvieron en cuenta el riesgo genético de demencia de cada individuo calculando su “riesgo poligénico”, una medida de todos los genes diablemente perdido el ojo izquierdo, mientras que en el derecho había mantenido una potencialidad de recuperación que, sin embargo, era inútil con los trasplantes tradicionales”, explicó el profesor Reibaldi.

La operación consistió en sacar del ojo izquierdo “-irrecuperable desde el punto de vista funcional, pero con la córnea y la superficie ocular en buena salud- toda la conjuntiva, toda la córnea y dos milímetros de esclerótica”.
De este modo, una tercera parte del ojo izquierdo ha sido autotrasplantado en el derecho, que “pudo ser reconstruido y volvió a ver”, sostuvieron los autores de la operación.
“La intervención fue extraordinaria y el paciente volvió a ver después de dos semanas y se mueve de forma autónoma. Estamos muy emocionados y esperamos que el éxito en el ojo derecho sea duradero, porque fue reconstruido con tejidos del propio paciente y potencialmente exentos de problemas de rechazo”, terminaron. < diferentes que están relacionados con el riesgo de demencia.