
2 minute read
Preocupa el desabastecimiento de artículos quirúrgicos para procedimientos de salud
from Día de la salud 2023
by Democracia
>“Nunca antes vivimos una situación tan preocupante de desabastecimiento como la que vivimos en los últimos seis meses”, aseguró Horacio Masino, desde la casa de ventas de elementos quirúrgicos.
Cirugía Soho es una casa de ventas de elementos quirúrgicos, que desde el 2008 funciona en Junín, siempre en el mismo rubro.
Su local está ubicado en Ameghino 14, concurrido generalmente por profesionales y personal de instituciones de salud, clínicas, hospitales y sanatorios, y de obras sociales. Cabe mencionar que no hay venta al público en general.
En diálogo con Democracia, Horacio Masino, responsable de Cirugía Soho explicó que la misma era una distribuidora de artículos para cirugías, sea para instrumental quirúrgico, suturas, mallas quirúrgicas y elementos para cirugía laparoscópicas.
Hizo referencia a un gra - ve problema que estaba pasando desde hace un tiempo, en cuanto el complicado o nulo acceso a los materiales que comercializa, generalmente importados.
“Nunca antes vivimos una situación tan preocupante de desabastecimiento como la que vivimos en los últimos seis meses. Desde septiembre a la actualidad ha sido un desabastecimiento general en todo lo que es insumo quirúrgico. Sinceramente, nunca vivimos esto”, reiteró.
“Es muy complicada la situación. El desabastecimiento de artículos para suturas es muy grande. En un momento no había mallas quirúrgicas para hernias, eventraciones. No es que nosotros no teníamos solamente. No había en el mercado. Se fue vendiendo lo poco que quedaba y hubo un momento que no había más malla y hubo que buscar otras alternati - vas, porque para tales procedimientos quirúrgicos no había las suturas indicadas”, explicó Masino.

Respecto a la actual situación, el entrevistado dijo que seguía el desabastecimiento de materiales importados como los quirúrgicos. “Esto viene de España, de países europeos, de Estados Unidos, esa es la procedencia. Entró algo de mercadería pero realmente no alcanza ni para cubrir las faltas que tenemos, la demanda”, dijo.
Dada las particularidades de este mercado, el desabastecimiento había afectado algunas intervenciones. Sobre esto, Masino explicó: “La sutura si bien es un hilo y una aguja, por ejemplo, hay casi 300 códigos de sutura. Hay algunas más finas que un cabello, para determinado procedimiento. Cada procedimiento tiene un tipo de aguja y un tipo de hilo, tanto sea por el grosor, o si el tipo de hilo es trenza - do, o monofilamento”. Sobre las expectativas que tenían para este año, el entrevistado opinó que veían muy complicado el tema salud, tanto sea en las instituciones como en las obras sociales.
“Realmente es preocupante, no se vislumbra una situación de mejoría, desde nuestro punto de vista. Hay instituciones que se han complicado, otras tuvieron que cerrar, otras tienen servicios sin funcionar, hay hospitales que están al límite de trabajo”, detalló. “Yo no veo que se aborden temas de importancia en los medios. Poco se habla de salud, información genuina, profunda sobre cómo está la situación de la salud en el país y a nivel local no está exento de esto”, concluyó. <