3 minute read

Amplíanárea protegidaen SierraNevada

AUMENTARON EN MEDIO MILLÓN DE HECTÁREAS.

BOGOTÁ

Advertisement

El Gobierno amplió a más de medio millón de hectáreas el área de protección del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, que es la cadena montañosa más alta situada al lado del mar, en el Caribe

Según la información divulgada por el ministerio del Medio Ambiente, la medida, acordada con las cuatro comunidades indígenas ancestrales que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, busca proteger el que es considerado uno de los patrimonios naturales y culturales más emblemáticos del país

"Esta es una decisión histórica con los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el propósito de salvaguardar el agua, la pervivencia de los pueblos y sobre todo protegerla de la minería y de grandes obras de infraestructura y la agricultura de gran escala en esta reserva nacional, no solo ambiental, sino cultural del país”, dijo la ministra Susana Muhamad

Se alcanza así un total de 573 312 hectáreas blindadas en el macizo montañoso, luego de sumar las 172 000 hectáreas que ahora son Parque Nacional Natural, que es la categoría de conservación más estricta del país, con la cual se busca proteger la cultura de los pueblos indígenas, su supervivencia y la estrella hídrica que es la Sierra Nevada de Santa Marta

La ministra de Medio

Ambiente resaltó que hoy el país cuenta con 49 millones de hectáreas protegidas, lo que, según la funcionaria "consolida a Colombia como potencia mundial de la vida" y agregó que "se debe hacer un turismo de naturaleza responsable, articulando esta actividad con las comunidades

El director de Parques

Decisión importante

La ampliación del área protegida es algo muy importante para la Sierra, para la conservación de la biodiversidad y de sus ecosistemas.

Nacionales Naturales, Luis Olmedo, explicó que "vamos a empezar un proceso de restauración ecológica con las comunidades y un proceso de diálogo regional porque los parques nacionales son de todos"

"Vamos a tener un diálogo muy activo con los sistemas regionales y municipales de áreas protegidas", añadió El funcionario indicó que ahora vienen tres grandes procesos: la restauración, la educación y el fortalecimiento de las organizaciones y diálogo social con el fin de trabajar en la protección de la diversidad cultural, usos y aprovechamiento que milenariamente le han dado los pueblos indígenas a su territorio Entre los objetivos están proteger y conservar el territorio ancestral de los pueblos Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo

Hace pocos días pude abrazar a Santiago Jaramillo, colega en la comunicación social y director-creador de @UnViejoFavor, y sentí la alegría de conocer en persona, a un inspirador que he seguido en redes desde la pandemia, cuando nació su iniciativa para apoyar las necesidades de los adultos mayores Y su saludo me puso a pensar sobre lo importante que es hacer favores a otros que necesitan nuestra presencia, liderazgo, fuerza física o salud emocional; porque lo que muchos que nos rodean requieren no necesariamente se resuelve con dinero; en ocasiones un saludo, ayudar a quitar peso llevando las bolsas de mercado a su destino final, acompañar en el cruce de un semáforo para que le respeten la vida o sosteniendo una conversación amena, entre otras opciones, puede permitir que el alma del otro se sienta acompañada por una momento de otro ser bueno Porque al vivir en grandes ciudades y abandonar las cercanías de los pueblos, muchas personas se quedan solas y sin saber moverse en lógicas del internet, las redes sociales y los emoticones Necesitan la palabra amable, el saludo y el gesto de ayuda Es posible que muy cerca de ti haya alguien que necesita que le hagan un FAVOR sencillo que puedes hacer, sin que te genere algo extraordinario y ayudes a vivir mejor Desde una sonrisa, un ceder el puesto, un mercado, una silla de ruedas, unos pañales para una familia que los necesita, hasta liderar una vaca para pagar los PIN de ingreso a la universidad de jóvenes de escasos recursos, son iniciativas que puedes liderar, acorde con tus posibilidades Hazlo y comparte el poder amoroso que tiene hacer un favor

RESERVA DE BIOSFERA

El Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta fue declarado por la Unesco como Reserva de Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979 y es la elevación costera más alta del mundo, con 5.775 metros sobre el nivel del mar a tan solo 42 kilómetros del mar Están todos los pisos térmicos que hay en Colombia, además de selva, bosque de montaña y páramos andinos. En cuanto a la fauna, la Sierra Nevada de Santa Marta posee gran variedad de animales salvajes entre las que hay unas 628 especies de aves, 120 de mamíferos y 142 de anfibios y reptiles

Más flexibles y resistentes Así serán los nuevos trajes espaciales que usará la tripulación Artemis III en la superficie lunar y de los que ayer se presentó un prototipo que muestra importantes mejoras res- pecto a los usados en el programa Apolo Concebida para fines de 2025, los tripulantes de la Artemis III, entre los que figurará la primera astronauta que pise la Luna, arribarán al polo sur del satélite, donde pueden registrarse temperaturas "extremas"

Basura, la nueva ‘atracción’ en calles de París

"Nunca he visto esto", dice una canadiense asombrada En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones.

This article is from: