4 minute read

Primoz Roglic (Jumbo Visma), campeón de la Vuelta a España en 2019 y 2020, domina la edición de este año en la carrera. /PÁG

Ni las caídas han hecho que Roglic se vea débil

EL ESLOVENO HA TENIDO DOS ACCIDENTES EN ESTA SEMANA.

Advertisement

CÓRDOBA (ESPAÑA)

Primoz Roglic (Jumbo Visma), campeón de la Vuelta a España en 2019 y 2020, domina la edición de este año en la carrera, aún sin ser líder en los últimos días, de tal manera que ni las caídas le frenan.

El accidente de ayer, camino de Córdoba, fue el segundo en lo que va de competencia en el lapso de tres días. Y de ambos parece haber salido indemne en lo físico. Ya en lo deportivo no le ha supuesto nada, si acaso unos pocos segundos que podría haber sacado en su ataque hacia Rincón de la Victoria.

Ayer, la caída, casi montonera, la provocó Dylan Van Baarle, quien se fue más allá en una curva estando en cabeza y Roglic y más de medio equipo Jumbo, quienes iban inmediatamente detrás, acabaron en el monte.

El esloveno fue quien más lejos se fue de la carretera. Pero se levantó como si nada, con todos sus compañeros alrededor, y conectó sin problemas con el grupo.

Tampoco pareció tener mayores consecuencias la caída que sufrió a comienzos de semana. El martes, después de haber atacado de manera arriesgada al resto de favoritos, rodó por el suelo en una bajada y yendo solo. Pero, como ayer, se levantó rápido, volvió a la bicicleta y emprendió la marcha junto a sus sorprendidos rivales, a los que superó sin mayores dificultades en la llegada a Rincón de la Victoria.

Allí, además, tuvo la ‘alegría’ de no tener que atender al protocolo que exige llevar el maillot rojo, que lo había cedido permitiendo una escapada de 12 minutos. Aunque a Roglic esas cosas no le varían su plan, el ir acumulando segundos y bonificaciones en etapas señaladas. Si eso le supone llevar ‘la Roja’, pues la lleva; sino, pues no la lleva. Porque el único sitio donde quiere portarla seguro -insiste día tras díases en Santiago de Compostela.

Como en 2019 y 2020 solo le interesaba lucirla en Madrid. Lo demás le da igual. Casi como las caídas, a las que parece inmune. Ya lleva dos y la sensación que da es que no lleva ninguna. Que en su abrumador dominio un año más -dos etapas ganadas, seis de los 12 días líder y 22 segundos de bonificación- ni los accidentes le frenan.

El esloveno Primoz Roglic cedió esta semana la camiseta de líder y, tras caídas, sigue muy fuerte. EFE

Egan Bernal (i) y Primoz Roglic (d) antes de una jornada. AGENCIA AFP

Altas expectativas

Mañana y el domingo habrá jornadas de montaña con las llegadas a Pico Villuercas y El Barraco. La jornada de hoy será de cuidado para los favoritos y se espera una definición mediante embalaje.

Revancha entre isleñas en la Liga

P P Lausana (EFE)

La jamaicana ShellyAnn Fraser-Pryce se tomó la revancha de la derrota sufrida ante Elaine Thompson-Herah en la final de los 100 metros de los Olímpicos de Tokio, tras imponerse ayer en la reunión Athletissima de Lausana, décima etapa de la Liga de Diamante, con 10,60 segundos, la tercera mejor marca mundial de todos los tiempos.

El registro demostró que todavía hay que tener muy en cuenta a la deportista, quien cumplirá 35 años en diciembre, y parecía haber quedado relegada a un segundo plano tras las proezas de Thompson-Herah en Japón.

“Lo crean o no, todavía no he realizado mi mejor carrera, sé que puedo dar todavía más, aún tengo que trabajar para perfeccionar mi técnica. Habrá más esta temporada, mi objetivo es correr en los 10,5”, afirmó Fraser-Pryce.

Ayer, igualmente, Marileidy Paulino ganó en los 400 metros.

El serbio Novak Djokovic buscará ganar en Nueva York. AGENCIA AFP

Djokovic tiene confirmada la ruta hacia un posible título en EE.UU.

P P Nueva York (EFE)

El serbio Novak Djokovic comenzará la búsqued a d e s u t í t u lo 21 de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos con el enfrentamiento ante un rival que saldrá esta semana de la fase de clasificación. Eso fue lo que determinó ayer el sorteo.

El serbio, quien llega como gran favorito, podría encontrar en la ruta hacia el título a deportistas de la talla de Kei Nishikori, Matteo Berretini y Alexander Zverev.

Dentro del cuadro femenino, la campeona defensora, Naomi Osaka, tendrá como primera rival a Marie Bouzkova, 86 en la clasificación mundial.

Más allá, la japonesa podría enfrentar a Coco Gauff, de 17 años, a quien venció en Nueva York en 2019 y con quien perdió en Melbourne Park en 2020, o la tres veces campeona de Grand Slams, la alemana Angelique Kerber, en la cuarta ronda.

Los posibles emparejamientos de cuartos de final femeninos por cabeza de serie son Ashleigh Ash Barty contra Iga Swiatek, Karolina Pliskova frente a Bianca Andreescu, Osaka contra Elina Svitolina y Aryna Sabalenka, segunda favorita, contra la checa Barbora Krejcikova.

2

deportistas que se perderán la acción en el U.S. Open son Serena y Venus Williams, quienes se encuentran con problemas médicos.

This article is from: