1 minute read

VIDA Consumircigarrillo: costoenvidasyplata

BUENOS

El consumo de cigarrillos causa 351 000 muertes por año en ocho países de Latinoamérica, además de demandar costos por casi 50 000 millones de dólares anuales asociados a la atención de las enfermedades provocadas por el tabaquismo, de acuerdo con un estudio que fue dado a conocer ayer

Advertisement

La investigación, liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en Buenos Aires, en colaboración con centros de investigación, universidades e instituciones públicas de diversos países, se realizó en Argentina, Brasil, México, Colombia Costa Rica Perú, Ecuador y Chile, países que representan el 80 % de la población de Latinoamérica y el Caribe

De acuerdo con el estudio, 351 000 muertes al año son atribuibles al tabaquismo en esos ocho países, lo que representa el 12,4 % de todas las muertes en adultos mayores de 35 años Asimis-

Según los investigadores, si se aumenta el impuesto y se adoptan otras medidas, en 10 años se evitarían unas 300 mil muertes ADN mo, el grupo de investigación determinó que fumar causa 2,2 millones de casos de enfermedades al año, entre otras, 130 000 casos de cáncer y 899 000 eventos cardiovasculares

"A pesar de que en las últimas décadas hubo un descenso relativo en la proporción de personas que fuman, todavía el ta- baquismo sigue siendo una epidemia que enferma y mata De hecho, cada día, en nuestra región, mueren casi 1 000 personas por esa causa No nos podemos quedar con los brazos cruzados , advirtió el director general del IECS, Andrés Pichon-Riviere La investigación también determinó que en los ocho países incluidos en el estudio los costos que el tabaquismo suponen para los sistemas de salud y la economía incluyendo los gastos directos de atención médica de las enfermedades que ocasiona, la productividad laboral perdida y los cuidados familiares, ascienden a un total regional de 49 800 millones de dólares

This article is from: