
1 minute read
AméricaLatina, ¿lejosdeuna uniónregional?
cooperación a la que llamaron Gabriel Boric, presidente de Chile, y Petro, al asumir su mandato, se quiebra en medio de un escenario de disputas e interjerencias

Advertisement
Un golpe económico
A comienzos del 2 000, recuerda el profesor de la Universidad del Rosario
Mauricio Jaramillo Jassir,
Las Crisis Pol Ticas
Jaramillo expone que no hay un consenso de cómo y cuándo reconocer a un gobierno como no democrático, uno de los factores que genera más disputa en América Latina González recalca que cada país tiene un valor distinto de lo que representa la democracia y agrega que los términos ideológicos sobre modelos políticos y económicos, que impulsa cada país, ha sido un factor decisivo en el proyecto de unión
Factores De Disenso Regional
Interpretación de las crisis políticas: ¿cómo y cuándo reconocer una antidemocracia?
Los modelos económicos. Los países requieren resolver, antes, sus problemas internos.
La seguridad relacionada con la migración, apoyada por cierres de fronteras.
la economía de América
Latina era distinta Cuando estaban Chávez en Venezuela; Correa, en Ecuador y Morales, en Bolivia, había muchos recursos por la exportación de petróleo y gas Ahora la situación es delicada"
Manuel González Vides, profesor de la Universidad Javeriana, expone las capacidades económicas dispares que tiene la región "Hay países que no están comprometidos en asumir los costos que se requieren en las alianzas de política exterior
Las dos patas que sostienen la idea de una unidad regional, precisa González, son la economía y la política Ante una inflación que crece y la sepultura de las épocas gloriosas del petróleo, se dificulta el proyecto latinoamericano
Pequeños pasos
A pesar de los obstáculos, la región ha dado pequeños pasos Por ejemplo, el decreto 878 del Estatuto Migratorio Andino, aprobado en 2021, permite a los ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia vivir, trabajar y circular libremente entre estos países, un avance de la Comunidad Andina que se suma a los proyectos de integración eléctrica regional Jaramillo resalta que Brasil retornara a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y que se esté llevando a cabo una cumbre en Brasilia, convocada por el presidente Luiz Lula da Silva
Que Maduro haya sido recibido en la cumbre, tras el cerco diplomático que impulsaron los países de la región, es la muestra de que las tensiones no son entre los Estados, sino entre los gobiernos y, por ende, la unidad es una puerta entreabierta