2 minute read

Granjassolares buscanterrenos enelAtlántico

GUAYEPO EL MÁS GRANDE DEL PAÍS ESTÁ EN PONEDERA

LEONARDO HERRERA D

Advertisement

Barranquilla

El sol radiante que de manera permanente brilla en Ponedera, fue la clave para que inversionistas extranjeros pusieran los ojos en este apacible municipio ribereño para la construcción del parque de energía solar más grande de Colombia y Suramérica

La multinacional de energía renovable Green Power está al frente de la construcción del proyecto que tendrá capacidad de darle energía a todo el departamento, sacando a Barranquilla y Soledad

El parque de energía solar Guayepo I y II, se extiende 1 110 hectáreas, un tamaño similar al de 2 000 canchas de fútbol, que también abarca terrenos en el vecino municipio de Sabanalarga

En estas calurosas tierras es donde se proyecta la instalación de más de 820 600 paneles solares de última generación capaces de captar y convertir la luz del sol en energía eléctrica limpia

A la fecha presenta un 30% de avance y cuenta con una inversión de 290 millones de dólares

También energía eólica

Cerca de Barranquilla se construirá el primer parque eólico costa afuera de América Latina,

La inversión de US$1 billón generará más de 350 megavatios, planificados para llegar hasta 500.

Tres En Baranoa

Este año también llegó al municipio de Baranoa la empresa China Three Gorges, que hará el primero de tres nuevos parques solares que proyectan construir en el esta zona del departamento. Esperan durante la construcción, crear 300 empleos y en el periodo de operación se emplearán entre 15 y 20 personas locales. Busca generar 20 megavatios de energía renovable con una inversión cercana a los 20 millones de dólares, durante el proceso de construcción.

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CEET, AFP EFE

GERENTE: Alexandra Plata (a epla@e tiempo com)

Publicidad: S lvana N eto s lnie@elt empo com

3204900275

DISTRIBUIDOR: People Marketing

PREPRENSA DIGITAL: CEET

Una vez finalizada la construcción, se espera que 1 030 gigas vatios, lo que será suficiente para abastecer las necesidades eléctricas de aproximadamente 770 mil colombianos

“Esto es posible gracias a que tenemos buena velocidad de vientos y sol 12 horas al día, que son condiciones perfectas para producir energías limpias y luego transportarlas al interior del país”, indicó la gobernadora Elsa Noguera

Durante la fase de construcción, se estima que esta

Entre Ponedera y Sabanarlarga se levanta el parque solar Guayepo el más grande del país CORTESÍA GREEN POWER granja solar generará cerca de 1 500 empleos locales, de los cuales el 68 por ciento serán de la zona de influencia: en Ponedera, los corregimientos de Martillo, Santa Rita y La Retirada; y en Sabanalarga, Cascajal y el barrio Cascajalito Dentro de los adelantos constructivos del proyecto se encuentran el avance en instalación de paneles solares; la llegada, desde la China, de dos transformadores de 220 megavoltios; y el inicio de la construcción de la Subestación Elevadora Martillo, así como la línea de alta tensión de 500 kilovoltios, que pasará por La Retirada, Cascajal y el barrio

Cascajalito en Sabanalarga "Contamos con muy buen recurso solar y somos un territorio amigable con la inversión extranjera De esta forma, sin duda, el Atlántico demuestra que juega un rol protagónico en la transición energética del país”, dijo la Secretaria de Infraestructura Nury Logreira

This article is from: