3 minute read

La gastronomía en Cali y en el Valle moverá festivales y rutas

PANORAMA DE ACODRÉS ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA Y EL PARO NACIONAL.

Yatra y Jeremy Renner

Advertisement

PETICIÓN AL GOBIERNO NACIONAL Y BONOS

El director ejecutivo de Acodrés, regional Pacífico, Brany Prado, dijo que este sector elevó una petición nacional desde Cali para que en 2021 y 2022 se tuviera una disminución y eliminación del impoconsumo.

También se buscan canalizadores de bonos por parte de la alcaldía de Cali y de la gobernación del Valle del Cauca. Para la Alcaldía de la capital del departamento, la gastronomía de Cali está marcada por una sumatoria de elementos que reflejan las culturas afrodescendientes e indígenas, así como la influencia de otros países, entre ellos, los europeos. Se destaca gran variedad de vegetales frutas y hortalizas, además de arroz, cerdo, fríjoles, maíz, papas y pollo. Dos de las zonas turísticas caracterizadas por su gastronomía en Cali son los barrios Alameda y San Antonio. Este último con preparaciones típicas del Valle del Cauca.

En Cali hay 7 800 restaurantes y otros establecimientos gastronómicos

Durante la pandemia, el 63 por ciento de la oferta de este tipo se perdió.

De 5 000 locales, cerraron 3 283 y de ese número, solo regresaron entre uno y dos

Son cifras que presentó el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), regional Pacífico, Brany Prado, sobre cómo este sector de la economía que impacta en la cultura ha venido variando desde 2019 hasta ahora

REDACCIÓN P

“El sector gastronómico ha sido uno de los más afectados por la pandemia A pesar de los esfuerzos y apoyo, la recuperación ha sido lenta y el sector no ha recuperado su nivel previo a la pandemia”, explicó el ejecutivo Frente a este panorama, Prado y dueños de restaurantes dijeron que en este año buscan un repunte con festivales gastronómicos, congresos y rutas Señalaron que hay cuatro rutas programadas en 2023

“El crecimiento ha sido por nuevas marcas o establecimientos que abrieron sus puertas después de la fecha”, añadió Prado, quien anotó que hace cuatro años, los empleos habían crecido en un 7,4 por ciento, pero la pandemia de 2020 y el paro nacional, que golpeó a Cali con fuerza, dejó más pérdidas

Agregó que el año pasado, el crecimiento fue del

11,7 por ciento “Hasta diciembre quedaban 2 700 puestos sin contratar”

En este 2023, según Prado, el panorama complica la situación para este sector por la inflación, el fenómeno La Niña (de intensas lluvias), el derrumbe en el kilómetro 79, a la altura del municipio caucano de Rosas, el 9 de enero de este 2023 También se complica por el aumento del precio de la gasolina

De acuerdo con Prado, el sector gastronómico es clave en la cultura caleña porque se promueve la identidad de la ciudad y

Apoyo a más municipios

Según Acodrés, se busca incentivar la cultura por el sector gastronómico, apoyando a Cali y otros municipios.

De acuerdo con la organización, se pretende jalonar actividades en La Unión, Cartago, Palmira y Buga el turismo “Este año, Cali ha sido la segunda ciudad con el mayor aumento en los precios de los alimentos y la canasta familiar más costosa en los últimos años”, sostuvo Prado

Advirtió que Cali es la segunda ciudad con el precio más alto en la gasolina

“Los insumos que venían desde Nariño aumentaron del 67 al 70 por ciento por la situación en Rosas”, aseguró

“En Cali y su área metropolitana, la población ocupada aumentó 10,8 por ciento anual, en no- viembre de 2022 a enero de 2023”, explicó No obstante, recalcó que alojamientos y restaurantes (51,5 por ciento) fueron una de las ramas de actividad que registró mayor incremento

“De igual forma, la participación de la mujer en la industria gastronómica es del 48 por ciento frente al 52 por ciento de los hombres”, continuó

Dijo, además, que los cargos en los que las mujeres han ganado mayor participación son los de administradora o gerente, así como jefe de cocina y servicio al cliente

Jeremy Renner está listo para llevar a cabo su proyecto de renovación El actor, nominado dos veces a los premios Oscar y súperhéroe de Marvel, se une una vez más con Disney+ para el esperado debut de su serie original de cuatro partes Proyecto Renner, de Disney Branded Televisión En el camino, Renner se reúne con el actor Anthony Mackie (Falcon y el Soldado del Invierno) y el cantante colombiano Sebastián Yatra

Episodio por los niños

En el episodio con Yatra hubo la construcción de un estudio de danza móvil para casa hogar de niños vulnerables.

CityTv va por India Catalina

En la edición 39 de los premios India Catalina de Televisión, CityTv (canal de EL TIEMPO Casa Editorial) tiene dos nominaciones Sandra Vélez, conductora de Arriba Bogotá y de Citynoticias del mediodía, está en la categoría de mejor presentador de noticias Citynoticias, por su parte, aparece en la de mejor informativo regional y local El noticiero del canal se ha llevado la estatuilla 11 veces

This article is from: