1 minute read

Cédula digital para nacionales en EE. UU.

P do debate Tenía fijos: 4 del Pacto Histórico; 2 de Alianza Verde; 2 de las Curules de Paz; y uno del Partido Comunes En total serían 9 Dependían entonces del apoyo de los 2 conservadores y los 4 de 'la U'

El representante de las Curules de Paz, y ponente del proyecto, Juan Carlos Vargas, expuso cuatro temas clave sobre la ponencia: cómo se enfocará en la atención primaria, cómo se hará manejo de los recursos, el sistema de información en salud y, en particular, el Plan Nacional de Salud Rural contemplado en la reforma

Advertisement

11 votos eran necesarios para que el proyecto de la reforma a la salud pasara al segundo debate En ‘la U no había claridad sobre su futuro

El representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico insistió en que el proyecto del Gobierno no busca cambiarle el nombre a las EPS, sino transformarlas en gestoras Dijo que de no cumplirles a los colombianos sería como traicionarlos

La Cancillería y la Registraduría Nacional del Estado Civil informaron a los ciudadanos colombianos residentes en Estados Unidos que pueden tramitar su cédula digital en los 11 consulados que se encuentran distribuidos por todo el territorio estadounidense

La noticia la hizo saber el registrador general Alexánder Vega y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, a través de las redes sociales, donde resaltaron el trabajo conjunto que hi- cieron las dos entidades para facilitar el acceso a trámites estatales de los compatriotas en ese país

“Junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil, trabajamos para facilitar el acceso de los colombianos en los Estados Unidos a los servicios del Estado”, resaltó Murillo “Es para nosotros un motivo de satisfacción y continúa siendo uno de nuestros objetivos que todos los colombianos, en Estados Unidos tengan una interacción más fácil, amable y eficiente con los servicios que les presta en Estado”, añadió

This article is from: