3 minute read

Laimagenfavorablede Quinteroestáenel59%

MEDELLÍN CÓMO VAMOS REVELÓ LA PERCEPCIÓN QUE HAY HACIA EL MANDATARIO

REDACCIÓN

Advertisement

La organización Medellín Cómo Vamos reveló los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022 que preguntó a 1 616 personas por su opinión sobre el rumbo de la ciudad y su satisfacción con diferentes aspectos

Una de las preguntas que se les hizo a los encuestados de 16 comunas, entre noviembre y enero pasados, fue sobre su percepción a la gestión del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle

Por lo que se evaluaron tres ítems: confianza, buena gestión e imagen favorable

Los resultados de la encuesta arrojaron que Quintero tiene una imagen favorable del 59 % entre los medellinenses Esto representa un aumento del 5 % con relación a 2021, cuando registró una favorabilidad del 54 %

Vale la pena mencionar que durante su primer

UN GENERAL (R) LLEGA AL ÁREA

El general (r) Javier Josué Martín, quien fue comandante de Policía Metropolitana, asumió como subdirector de Seguridad, Convivencia y Paz del Área Metropolitana.

Gran Acogida A Expoinmobiliaria

La feria de vivienda que organiza año a año Comfenalco Antioquia, realizada en el Pabellón Amarillo durante este fin de semana, recibió 14.500 asistentes.

Mineros del Bajo Cauca, Nordeste de Antioquia y sur de Córdoba mantienen bloqueada la Troncal de Occidente que comunica a Medellín con Montería y las demás ciudades de la Costa Caribe

Desde el pasado jueves, 2 de marzo, cientos de personas de esta zona del país bloquearon con llantas, árboles y palos los corredores viales que comunican entre sí a los diferentes municipios de la subregión

De hecho, algunas vías del Nordeste antioqueño también permanecen cerradas, por lo que se habilitaron caravanas humanitarias para permitir la movilidad de la población que, según la Asociación de Personería de Antioquia, permanece confinada y en riesgo de desabastecimiento

Para el domingo se conocieron videos en los que se ve a decenas de personas talando árboles de gran dimensión con motosierras para impedir el paso por la Troncal a la altura de Caucasia

Los voceros de la pro- año de gobierno, la encuesta Medellín Cómo Vamos reportó una favorabilidad del 74 % para el mandatario Las mediciones de los dos últimos años son las más bajas desde el 2006 cuando se hizo el estudio por primera vez

La cifra más baja la había registrado Alonso Salazar en 2010 Ese año la imagen favorable del alcalde se ubicó en un 68 %

Por otro lado, según la encuesta, solo el 37 % de los ciudadanos confían en el alcalde Esta medida registró un aumento de 3 % con relación al año anterior

También se trata de los registros más bajos en 17 años En el pasado, el alcalde Salazar había obtenido el porcentaje más bajo de confianza con el 45 % en 2009 y 2010

Lo que sí tuvo un aumento significativo fue la percepción de buena gestión de la actual administración, que pasó del 33 % en 2021 a 46 % en 2022

Sin embargo, también son los registros más bajos y se comparan con el 46 % de evaluación de buena gestión que obtuvo Salazar en 2010, el resto de los mandatarios han tenido evaluaciones levemente superiores

El Concejo de Medellín también obtuvo en los dos últimos años calificaciones históricamente bajas En 2021 registró una imagen favorable del 56 % y en 2022, del 58 % La tendencia ha disminuido, año a año, desde el 2008, cuando obtuvo una favorabilidad del 87 %

Desde el 2008 obtuvo calificaciones entre el 61 y 46 por ciento, con tendencia a la baja

Medell N C Mo Vamos

La encuesta es realizada por Medellín Cómo Vamos, una alianza interinstitucional privada que busca hacerle seguimiento y análisis a la calidad de vida de los ciudadanos.

El primer programa Cómo Vamos en Colombia nació en 1998 en Bogotá por la unión de Cámara de Comercio de Bogotá, la Casa Editorial El Tiempo y la Fundación Corona.

testa han sido enfáticos en señalar que los corredores humanitarios para el paso de ambulancias entre el Bajo Cauca y Montería están habilitados, así como el paso para vehículos que transportan medicamentos

Decenas de vehículos están parados en la carretera CORTESÍA

Datos importantes

Para Magdalena, Atlántico y La Guajira se recomienda la vía Medellín - Puerto Berrío.

Por ahora no se sabe cuándo se levantará el paro minero que afecta el Bajo Cauca y Nordeste

Durante la tarde de ayer se adelanta una reunión entre voceros de la protesta, alcaldes de la subregión Defensoría del Pueblo y delegados del Gobierno Nacional para evaluar la problemática y avanzar en soluciones

Para los viajeros que necesitan llegar a Córdoba, Sucre y Bolívar, la ruta alterna es a través del Urabá antioqueño, por la vía que comunica a Medellín con Arboletes para continuar hacia Montería

This article is from: