2 minute read

Colombia envía médicos a ayudar a Turquía

mente los derechos serán garantizados” dijo durante su intervención

Durante la radicación del proyecto, la ministra Carolina Corcho, explicó que la iniciativa “construye sobre lo construido” con el fin de garantizar el acceso en condiciones igualitarias a los servicios de salud en todo el territorio nacional, así como la prevención “Se recuperará el manejo de los recursos públicos de la salud para que estos de manera transpa-

Advertisement

Arranca nuevo ciclo de los diálogos con el ELN

acuerdo del cese al fuego bilateral

DATOS EN LÍNEA rente sean dirigidos a la prestación de servicios de salud y al cuidado de la vida en Colombia de manera equitativa en todo el territorio nacional”, destacó Corcho como uno de los pilares del proyecto Además, “el fundamento será la atención primaria en salud, elementos de prevención, atención, rehabilitación en todo el territorio nacional Se va a construir una red de centros de atención primaria en salud públicos, privados y mixtos”, expresó y agregó que el tercer pilar es la creación de un “régimen laboral especial que dignifique a los y las trabajadoras de la salud que en este momento se encuentran en situación de informalidad y precarización”

El quinto pilar del proyecto de 152 artículos y 18 capítulos se refiere a la creación de un sistema público de información en línea que garantice transparencia en el manejo de los recursos públicos de la salud para verificar las transacciones.

“Los recursos de la salud son para la vida”, dijo Corcho.

“La salud no es solo la atención de la enfermedad, son los determinantes sociales de la salud como el agua potable, el ambiente, la cultura y la soberanía alimentaria”, dijo sobre el cuarto pilar

Miembros de la Cruz Roja Colombiana y otras instituciones del Sistema de Gestión del Riesgo viajarán a Turquía para ayudar a atender a las víctimas de los terremotos que afectaron a ese país y a Siria la semana pasada, informaron ayer fuentes oficiales “Estamos dando un saludo afectuoso y solidario a todas y cada una de las víctimas y los damnificados del terremoto que sacudió a este hermano país Nos solidarizamos y apoyamos de manera efectiva con las labores que nos han requerido”, dijo el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Javier Pava Fueron activados los equipos médicos en Salud y de búsqueda y rescate con perros

DURANTE 11 DÍAS, EL GRUPO APOYARÁ Y ASISTIRÁ A VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA

El Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron ayer en Ciudad de México el segundo ciclo de negociaciones de paz, con el principal objetivo de lograr un

“Estamos aquí con el impulso que ha dado el presidente Gustavo Petro a la paz como política de Estado”, aseguró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno, en la inaugura- ción de la mesa de diálogo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) de Ciudad de México Patiño remarcó que en esta ronda será fundamental “producir hechos”, al subrayar que “lo que se acuerda en la mesa se implementa en los territorios” El punto clave de las conversaciones, que se planea para tres semanas, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego “Nuestra agenda busca transformaciones y poner fin al conflicto armado, con la determinación de lograr un paz integral y duradera”, afirmó Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN, quien agregó que se hablará de los preparativos” de un “cese al fuego bilateral, temporal y nacional” Otro tema es la participación de la sociedad en la construcción de la paz

This article is from: