2 minute read

DEPORTES El barranquillero Francisco Acuña, un gran ‘todo estrella’

Críticas de David Ortiz

El expelotero David Ortiz criticó al Gobierno de su país Dominicana por no invertir en construcción de estadio ideal.

Advertisement

"De mi país no voy a abundar mucho porque allá creemos que son los peloteros los que tenemos que hacer estadio”.

Los Vaqueros de Montería, que se quedaron con la cuarta posición en la Serie del Caribe 2023, lideran el grupo de los mejores jugadores de la temporada, luego de que cinco de sus peloteros fueran escogidos en la docena de los más destacados del torneo llamada ‘Todos Estrellas’

El segunda base barranquillero Francisco Acuña el campocorto Dayan Frías, el jardinero derecho Gustavo Campero, el abridor Eduar Díaz, y Jordan Díaz, como bateador designado integran el grupo de honor, que incluye a dos mexicanos, dos venezolanos, un puertorriqueño y un dominicano Los colombianos acumularon cuatro victorias durante la ronda del todos contra todos, y perdieron la semifinal 5-7 ante Venezuela, lo que le dio el derecho de disputar el tercer lugar ante los Cañeros de Mochis, de México, duelo que perdieron por 0-1 ponches propinó en el cierre el lanzador César Valdez ganador y premiado como Jugador Más Valioso de la final En el quinto y sexto episodios ponchó a los bateadores

Los Vaqueros llegaron con fuerza a la cita caribeña, con el propósito de defender la corona conquistada el año pasado por los Caimanes de Barranquilla Aunque no lograron pasar a la final, el equipo de Montería conectó 58 hits y anotó 39 carreras durante siete partidos que animaron a sus miles de fanáticos en Caracas y el costero estado La Guaira Junto al quinteto colombiano, destaca el nombre del mánager José ‘Alguacil’ Moreno, el primer venezolano en ser elegido para integrar el ‘Todos Estrellas desde 2006, cuando Carlos Subero consiguió la distinción de mejor piloto en la temporada que acabó con victoria para los Leones del Caracas

Tigres, de reconquista

Los Tigres del Licey recuperaron la supremacía de República Dominicana en la Serie al blanquear 3-0 en la final a Leones del Caracas, y ganar el 22 campeonato quisqueyano en 65 ediciones del torneo Los peloteros del Licey se lanzaron al terreno de juego, eufóricos, con banderas dominicanas, tras una victoria labrada con una sobresaliente apertura del lanzador derecho César Valdez, quien limitó a José Rondón –nuevo 'recordman' de carreras impulsadas en una edición del clásico, con 15– y la ofensiva de los Leones a apenas tres hits a lo largo de seis entradas y un tercio El festejo

Serie del Caribe 2024 será con seis clubes en Miami: evalúan invitados

La Serie del Caribe-2024, en Miami, se jugará con clubes de seis países, anunciaron los organizadores "Lo que se esta planeando, lo que se estamos hablando por ahorita, es mantener el formato original: el clásico de seis equipos", comentó en Caracas Chema Sánchez, representante de los Marlins de Miami, cuya casa, el LoanDepot Park, albergará el torneo

"No estamos visualizando utilizar dos estadios ( ) Es la primera vez que este evento se va llevar a un estadio de Grandes Li- gas y la primera vez en Miami desde hace 30 años, así que es muy importante asegurar el éxito, que todo salga bien, y parte de eso es no complicar la logística", precisó Sánchez, gerente de nuevos negocios de los Marlins

La edición de este año, en Caracas, tuvo por pri- mera ocasión 8 equipos Los organizadores de 2024 no han definido a los invitados que competirán en esa cita con los campeones de las cuatro ligas que integran la Confederación de Béisbol del Caribe: Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico

Estamos trabajando con todos los que tienen interés y esperamos tener una decisión a fines de marzo y determinar cuáles van a ser los dos países (invitados) , dijeron

This article is from: