10 minute read

Es el entrenador de los siete títulos de Titanes en baloncesto profesional. / PÁG

Díaz, piloto de la máquina Titanes

Tomás Díaz, director técnico de Titanes, en el festejo del séptimo título nacional. VANEXA ROMERO - ADN

Advertisement

CARTAGENERO ES EL DT DEL CLUB SIETE VECES CAMPEÓN NACIONAL.

FLOR DÍAZ OSPINO

Barranquilla

Hay un nombre que ha permanecido ineludible temporada tras temporada: Tomás Díaz Pérez. El cartagenero ha tripulado como nadie este barco llamado Titanes, y el jueves ante su gente en el Elías Chegwin, no pudo ocultar su felicidad por conseguir una gesta más —la séptima seguida— de los barranquilleros.

Ésta con un sabor especial: por primera vez se consagraban en casa derrotando 97 - 74 a Caribbean Storm de San Andrés.

“La jerarquía que tuvimos en esos dos primeros juegos allá marcó la diferencia. Ganar en casa era la consigna, siempre lo habíamos hecho a domicilio, pudimos conseguirlo y es justo que toda esta gente disfrute y celebre con nosotros, porque Barranquilla se lo merece” , expresó.

Sobre el éxito de Titanes, una de las organizaciones más laureadas del país, el entrenador indicó que:

“Me siento muy contento en esta franquicia llamada Titanes. Permítame darle un aplauso al público y a toda la organización. Es la primera vez que quedamos campeones en casa, por tanto este título tiene un sabor muy dulce porque hoy estamos aquí. Quiero dedicárselo a todos ellos. Lo que ha hecho Barranquilla es para imitar a nivel nacional” , dijo.

Reconoce que el trabajo no ha sido fácil, sobre todo esta temporada, que ha estado llena de altibajos.

“La pasada temporada y esta han sido muy difíciles, hemos tenido muchas lesiones. Nos vimos obligados a cambiar a varios jugadores en el camino, pero la nómina de los criollos nos mantuvo en el nivel necesario” , dijo.

No cambió el ADN: Díaz

Pese a novedades, nunca cambió nuestro ADN, razón por la que hoy estamos disfrutando del séptimo campeonato”

Desde mañana, la Liga Sudamericana

P P Barramqioñña

No hay tiempo para descansar en Titanes. Tras la celebración ya piensan en el reto de la Liga Sudamericana. Bauru de Brasil, próximo rival en la competencia, mañana en Argentina.

“Seguimos trabajando pensando en la Liga, hay que hacer algunos ajustes y buscar la forma de que el equipo llegue sano a ese primer juego ante Bauru” , dijo Tomás Díaz. El cartagenero ya suma 10 títulos en la Liga Profesional de Baloncesto Colombiano, siete de ellos con los Titanes de Barranquilla, los otros fueron con Piratas de Bogotá, Bambuqueros de Villavicencio y Águilas de Tunja, pero él quiere seguir escribiendo su nombre en los libros de historia como el entrenador más ganador de la pelota naranja en el país .

Díaz ha contado con la base de jugadores experimentados, sumado a la nueva sangre que viene saliendo en el baloncesto, le aportaron a Titanes para bordar su último título desde el inicio del campeonato.

“Son jugadores que vienen conmigo hace rato y algunos en procesos de selección Colombia como Soren de Luque. Jugadores con suficiente entrega para lograr esta clase de títulos” , afirmó.

Canadá conquista su primera Copa Davis

INCLUIDA, TRAS EXCLUSIÓN DE RUSIA, ELIMINÓ A FAVORITOS.

MÁLAGA (ESPAÑA)

Canadá conquistó ayer su primera Copa Davis de tenis al ganar a Australia por 2-0 gracias a las victorias de Denis Shapovalov y Félix Auger-Aliassime en Málaga (España).

Shapovalov, número 18 del mundo, se impuso a Thanasi Kokkinakis (N. 95) por 6-2 y 6-4, mientras que Auger-Aliassime, número 6 del ránking de la ATP, hizo lo propio contra Alex de Miñaur (N. 24), por 6-3 y 6-4, bajo la atenta mirada de Novak Djokovic y su hijo, Stefan. "Hemos crecido juntos, en Canadá, desde los 7, 8 años, soñando con jugar los torneos más grandes, ganar este tipo de partidos y conquistar la Copa Davis" , comentó AugerAliassime (6º Mundial) justo después de lograr el punto de su triunfo.

Canadá, que ha esperado 109 años para alzarse con su primera Ensaladera de Plata, ha recorrido un largo camino desde que fue eliminado en marzo por Países Bajos. Pero la exclusión de Rusia, que ostentaba el título, debido al conflicto en Ucrania, dejó un hueco libre: Serbia pudo haberse beneficiado, pero al haber recibido previamente una invitación para la fase final de 2022, Canadá fue la repescada.

Canadá terminó segundo en el grupo B por detrás de España en septiembre, antes de eliminar a Alemania en cuartos de final (2-1) e Italia en semifinales (2-1). El partido de dobles ya no se disputó. Los canadienses, que cayeron derrotados por España en la final en 2019 en la primera edición de la nueva fórmula de competición por equipos nacionales, suceden a Rusia en el palmarés. Esta vez, Canadá se convirtió en la decimosexta nación en levantar el trofeo de la Davis.

Para los hombres del capitán Franck Dancevic, con el veterano Vasek Pospisil que participaba en su duodécima Copa Davis desde 2008, esta Ensaladera de plata corona un espléndido año que comenzó en enero en Australia con el título en la ATP Cup.

El festejo emocionado y feliz de los canadienses por su primer título en la Copa Davis. EFE

ALCARAZ SE LO MERECE

El tenista español Rafa Nadal aseguró que su compatriota Carlos Alcaraz se ha ganado ser el número uno del mundo en el ránking de la ATP, y auguró que el noruego Casper Ruud, con quien protagonizará ayer un partido de exhibición en Quito, también llegará pronto a esa posición.

2015

Canadá ya había conseguido la Copa Davis Junior, ya con 'FAA' y Shapovalov. "Estamos progresando año tras año, estamos cada vez más preparados para estos momentos” , dijo ‘FAA’ .

Caimanes igualó con Vaqueros de Montería

P P Barranquilla

Caimanes de Barranquilla reacionó el sábado e igualó la serie particular de fin de semana frente a Vaqueros, en Montería, en el marco de la temporada de béisbol profesional colombiano.

Con autoridad, el cameón defensor ganó por 16-2, en el estadio 18 de Junio, con Dewin Pérez llevándose el éxito en calidad de relevo. Perdió abridor Aneury Olivo.

Carlos Arroyo se lució por Caimanes con un cuadrangular, el número 15 del equipo en el año.

El viernes, Vaqueros se impuso por 8-4. Ayer, al cierre de edición, se disputaba el tercer y último partido de la serie.

En Cartagena, el local Tigres y Toros de Sincelejo empataron a un triunfo el doble juego del sábado.

Toros ganó el primero por 16-6, mientras Tigres se impuso en el segundo por 4-3.

Caimanes es líder, seguido por Tigres. Vaquero es tercero y Toros, cuarto. Caimanes de Barranquilla se mantiene en el liderato del torneo de béisbol profesional, que hoy tendrá descanso. AGENCIA KRONOS

Solano, plata en mundial

P P Barranquilla

La colombiana Angie Solano se quedó con la medalla de plata en la categoría de los medianos (hasta 75 kilogramos) del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenilo, que terminó el sábado en La Nucia (España).

Solano perdió, 5-0, en la final frente a la noruega Sunniva Hofstad, que dominó de manera amplia los tres asaltos.

Dos jueces votaron 30-24 y los otros dos 30-25.

Solano, subcampeona panamericana, se vio limitada en ataque frente a la noruega, que aprovechó mayor estatura y más alcance para boxear a distancia y mostrar su eficaz velocidad.

Solano fue la única medalla de Colombia en el torneo. El país compitió con ocho varones y cuatro mujeres.

SOLANO GANÓ POR FALLO 5-0 LOS TRES COMBATES PREVIOS A LA FINAL’

Retiran nombre

El gobierno de Nicaragua retiró el nombre del Dennis Martínez al escenario deportivo más importante del país,

No se conocen las razones. El moderno estadio amaneció sin el nombre con el que fue bautizado en 2017.

Laimportancia deunaóptima iluminación

UN CORRECTO MANEJO AYUDA A MEJORAR LA SALUD Y PRODUCTIVIDAD. Pilas con...

Si las personas por sí mismos empiezan a hacer soluciones de tapar ventanas, luminarias, mover el mobiliario o pantallas de ordenadores para evitar deslumbramientos, añadir luminarias extras, son claros síntomas de que algo falla.

Trate, en lo posible, de ubicar su puesto de trabajo cerca a una fuente de luz natural. ISTOCK

REDACCIÓN COMERCIAL

Bogotá

No hay duda de que tener una adecuada iluminación es un aspecto clave a la hora de desarrollar diversas funciones y al momento de trabajar no es la excepción. No importa si se trabaja desde casa o en una oficina, tener zonas bien iluminadas trae consigo múltiples beneficios que se ven reflejados tanto en la salud como en la productividad.

Frente a esta premisa Juan Carlos Cuartas, service operations director de Sodexo S.A.S., comenta que “la iluminación es un factor clave en espacios de trabajo puesto que permite garantizar el ‘confort’ visual, calidad en las labores y bienestar de los colaboradores, esto a su vez contribuye a una minimización de riesgos de afectación a la salud por enfermedad o accidente de trabajo” .

Recomendaciones

Cabe resaltar que para tomar cualquier decisión es fundamental conocer sugerencias que harán que se tome la mejor y que los resultados sean positivos.

Nicolás Izquierdo, gerente de operaciones Dispar, diseño y construcción, afirma que para definir la iluminación se debe tener en cuenta qué actividad se desarrolla en el espacio, si es una iluminación general, una puntual o focal, o si es decorativa, en el caso de los espacios de trabajo se debe establecer qué trabajo se desarrolla en él.

“Si es espacio de oficina, la iluminación no debe superar los 600 lux (lúmenes, medida de medición para la intensidad de la luz), pero si es un espacio laboral más fino seguramente aumentará el nivel entre 700 a 1000 lux. Estas están establecidas en la norma técnica colombiana y se deben tener muy en cuenta para cumplir con los requisitos de ley” , puntualiza.

“Para garantizar que un espacio tenga la iluminación adecuada es necesario contar con un especialista que realice estudio y diseño de iluminación de acuerdo con las normativas y estándares de seguridad vigentes, garantizando los niveles óptimos por tipo de labor a desempeñar, materiales constructivos del lugar, tipos de fuentes de luz, entre otros, de tal manera que se minimice la fatiga y los problemas de salud visual, se incremente el 'confort' y el rendimiento en lo que se hace” , asevera el service operations director de Sodexo S.A.S.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, la temperatura de luz es algo que puede también optimizar los espacios, con una iluminación biodinámica donde la temperatura de la luz se pueda adaptar con la del exterior y logrando una adaptación con el ciclo circadiano de las personas.

El control de iluminación es importante tanto en aspectos de ahorro energético como también la personalización de diferentes áreas o inclusive de puestos de trabajo.

La iluminación, la ventilación y el clima, impactan en la productividad de los equipos de trabajo. ISTOCK

TENGA CUIDADO

Otro aspecto que no debe pasar desapercibido son las señales de alerta que indican que hay una mala iluminación, las cuales se pueden ver reflejadas en la salud y en la postura de los trabajadores, al presentarse frecuentes jaquecas o al observar que tienen una mala posicion en búsqueda de una mejor visibilidad de la zona de trabajo, o el aumento del estrés por constantes fallas en las labores a realizar, adicional, estas se puede percibir en horas de la tarde o noche en los espacios oscuros.

This article is from: