
2 minute read
Chilequiere cuidaraguas dealtamar
ASPIRA A APROBAR TRATADO EN CITA DE ONU
SANTIAGO DE CHILE
Advertisement
Chile aspira a que Naciones Unidas proteja las aguas de altamar frente a su larga costa oceánica sobre el Pacífico, una rica zona que se convertiría en uno de los santuarios de biodiversidad del planeta
Con más de 6 400 km de costas, Chile busca cerrar el tratado internacional para la protección de la biodiversidad de altamar de la ONU que se debatirá en una conferencia mundial en Nueva York, desde hoy
En la actualidad ese país cuenta con 42 áreas marinas protegidas que suman casi 150 millones de hectáreas, es decir 43% de su zona económica exclusiva, según el Ministerio de Medio Ambiente El objetivo es seguir ampliándolas
"Hay un compromiso político de este gobierno de avanzar en esta protección , dijo Cristóbal Hernández, de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente
Chile cita el ejemplo de políticas que le han permitido rescatar especies amenazadas como hace dos décadas el jurel, símbolo de los océanos depredados Este pez que habita las aguas del Pacífico desde Ecuador hasta Chile estaba amenazado por la sobreexplotación pesquera Al borde del colapso, una política de protección del océano impulsada en Chile permitió su recuperación
La protección hoy está concentrada en las islas oceánicas como Rapa Nui (Isla de Pascua), las Juan Fernández y las islas Desventuradas, pero hay una deuda con áreas costeras, especialmente del norte Falta además implementar de manera más efectiva el control sobre las áreas protegidas y se le critica por permitir que la salmonicultura opere en zonas de pro-
Diversos intereses
"Hay muchos intereses desde Rusia y China por esa zona. Siempre se ha dicho que es de todos y no es de nadie. Definir algo no va a ser fácil", dijo Van der Meer.
tección ambiental en el sur del país
"Vemos con mucha preocupación que por un lado Chile se presente como un líder de protección de los océanos a nivel global y al mismo tiempo esté permitiendo que industrias como la salmonicultura esté dentro de áreas protegidas", declaró con tono crítico Estefanía González, jefa de campañas de la organización Greenpeace Un paso adelante fue el reciente rechazo por parte del gobierno de Gabriel Boric del proyecto portuario y minero ‘Dominga’, planificado sobre una reserva marina única en el archipiélago de Humbodlt Liesbeth van der Meer, directora en Chile de Oceana, organización internacional de protección oceánica, cree que no va a ser fácil llegar a un acuerdo
Los precios en restaurantes
La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), gremio que representa a los restaurantes, reportó un descenso en la visita a sus establecimientos afiliados, que explican por el incremento en las tarifas debido a factores como inflación y reanudación de impuestos tras agotarse el tiempo de estímulo pospandemia
Eso es comprensible, claro, desde la oferta; sin embargo, desde el punto de vista del cliente es difícil, pues es el bolsillo el que se afecta y obliga a buscar opciones de alimentación, socialización o planes en grupo más asequibles
Quiero analizar una faceta que no soportan las cifras económicas del sector Los restaurantes han asumido mal el concepto de experiencia de servicio; se quedaron encerrados, casi prisioneros de la palabra "experiencia", lo que los ha llevado a crear escenografías, conceptos y ambientes exagerados, recargados, llenos de estímulos y presentan sus negocios como un parque de diversiones o como si se tratara de un espectáculo No está mal, si no dejan la comida en un segundo plano: porciones reducidas demoras exageradas y un servicio a la mesa muy descuidado Olvidan que los visitamos porque queremos comer rico y todo lo demás son valores agregados
Cuando la economía se contrae debemos volver a lo básico La mejor experiencia del servicio es recibir un plato delicioso, en un tiempo prudente, con la temperatura ideal y, algo fundamental: con calidez humana Creo que se exagera con tanta experiencia que adorna, descuida la esencia y, lo peor, supone un sobrecosto importante