1 minute read

Retiraronmonosde laboratoriocientífico

FUERON 108 TRASLADADOS AL HOGAR QUE LA CVC TIENE EN PALMIRA.

REDACCIÓN

Advertisement

Cali

CEET, AP, AFP EFE Y BLOOMBERG GERENTE: A exandra Plata (alepla@e tiempo com)

PUBLICIDAD: 4899830

JEFE DE PRODUCTO:

Mónica Rojas Guerra

DISTRIBUIDOR:

People Marketing

PREPRENSA DIGITAL:

CEET 5536245

CORREO: redacc oncali @d arioadn co

En aquel noviembre de 2007, entre el zumbido de mosquitos, el entonces ministro de Protección Social del gobierno de Álvaro Uribe, Diego Palacio, inauguró un laboratorio científico para trabajar e investigar enfermedades tropicales, entre ellas, la malaria Desde entonces, el Centro de Investigación Caucaseco ha contado con el apoyo del Gobierno Nacional, así como de estamentos científicos y de salud de otros países, entre ellos, Estados Unidos y la Unión Europea Pero hoy, casi dos décadas después, se agravaron los cuestionamientos que empezaron con la alerta por parte de la organización Personas por el Trato Ético a los Animales (Peta), el Movimiento Animalista del departamento, Conexión Animal y la Federa- ción de Liberación Animal, así como por el anuncio del Ministerio de Ciencia y de la Fiscalía de iniciar respectivas investigaciones, mientras las actividades en Caucaseco se mantienen suspendidas Es la medida preventiva en casos de flagrancia, de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), que, según su director Marco Antonio Suárez, también lleva un proceso para futuras sanciones

El escándalo se centró, según la CVC, en la tenencia

‘LOS PRIMATES PROCEDÍAN, AL PARECER, DE LA MOJANA, UNA SUBREGIÓN DE SUCRE’.

Investigación

Fiscalía

‘INADECUADO MANEJO’

Según la CVC, la investigación sigue por “inadecuadas condiciones de tenencia, falta de cuidados y, espacios adecuados en su cautiverio en que se encuentran los primates aotus griseimembra. “La valoración veterinaria detalló graves hallazgos como amputaciones, fracturas antiguas y lesiones cutáneas de algunas falanges (dedos)”. Un mono no tendría globo ocular. con presuntas irregularidades de 112 primates, de los cuales, 106 son aotus griseimembra y los otros 6, saimiri Sin embargo, el viernes, en un operativo de CVC, Policía y Ejército, fueron retirados 108 primates, por lo que el concejal Terry Hurtado y la diputada Catherine Morales preguntaron por los otros cuatro En la medida preventiva se resalta que la Fundación Centro de Primates Caucaseco desde enero de 2013 dejó de contar con permiso de investigación científica para adelantar los ensayos ( )”

Por ahora, los primates fueron trasladados al hogar de la CVC, en la vereda San Emigdio, en Palmira ADN y EL TIEMPO se comunicaron con una de las firmas aliadas de Caucaseco, cuyas directivas son del centro de investigación para conocer su postura Respondieron que el representante legal estaba de viaje

This article is from: