2 minute read

DEPORTES Jóvenes se le miden al reto de alcanzar podios

EN DIFERENTES DISCIPLINAS OCUPAN PUESTOS DE VANGUARDIA.

Sergio Olaya

Advertisement

El deporte nacional se ha convertido en un constante semillero de figuras, no solo en las actividades que hacen parte del ciclo olímpico, sino en aquellas que están en la agenda de los no olímpicos La designación de Valeria Cárdenas, capitana de la selección Colombia de ultimate, como la mejor deportista en los World Games cumplidos el año anterior en Estados Unidos confirma esta premisa e invita a soñar con grandes gestas de cara al futuro

Diversidad

Natalia Linares, en atletismo; Ingrid Segura, en pesas; Tatiana Rentería, en lucha; Valentina Roa, en ciclismo; María José Marín, en golf; y Miguel Tobón, en tenis, son algunas de las nacientes figuras en disciplinas que se pueden considerar cercanas a la afición colombiana; sin embargo, en muchas otras hay jóvenes que vienen dando de qué hablar biano (COC) en los Premios Altius

En la pasada temporada se colgó cuatro preseas en los Juegos Suramericanos realizados en Paraguay

Allí venció en figuras, fue segunda en overall y terminó tercera en slalom y salto

En su hoja de vida reposan igualmente conquistas en competencias nacionales, latinoamericanas y panamericanas, así como en el Mundial júnior efectuado en 2018 al futuro recaen en Camilo Landázuri, oro orbital el curso pasado en la categoría +94 kilogramos; en tanto que Alexa Dahana Giraldo es figura en fisicoculturismo y fitness

Ellos, sin lugar a dudas, continuarán marcando la pauta y abriendo espacio a quienes desean seguir sus pasos en los podios

Muy Veloces

En karate En Breve

María Carolina

Velásquez se quedó con el primer lugar en la Copa América de Triatlón que se llevó a cabo en Venezuela. La colombiana se adjudicó el cajón principal del podio al acumular un tiempo de 2 horas, 03 minutos y 31 segundos.

En vela, por ejemplo, una de las referentes es Ana Sofía Bermúdez, quien luego de participar en Juegos Bolivarianos y Suramericanos consiguió el segundo lugar en la competencia de sunfish femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa que se realizaron en Santa Marta

Roxanne Hernández es una de las jóvenes colombianas que viene dando de qué hablar en cuanto al karate. ORO

El piloto Diego Arboleda ganó la medalla de oro en la Lone Star Nationals BMX Racing, prueba que se llevó a cabo en Houston (Estados Unidos). El pedalista nacional ocupó el lugar más alto del podio en la categoría men pro.

Las tenistas Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez se quedaron con el subtítulo en el W40 México City, luego de caer ante la griega Despina Papamichail y la chipriota Raluca Georgiana Seban con parciales 3-6, 6-4 y 10-4.

En esta misma actividad otro de los deportistas a seguir es Víctor Bolaños, segundo en la prueba de kite en las mismas justas

En cuanto a esquí acuático la promesa a seguir es la bogotana Daniela Verswyvel, quien incluso estuvo en la lista de deportistas homenajeadas por el Comité Olímpico Colom-

Justamente en los Altius fue exaltada la labor de Juan David Vivas, nadador subacuático en aguas abiertas

El año anterior consiguió dos oros en el Mundial CMAS juvenil y mayores realizado en Viverone (Italia) Los triunfos los logró en 3 000 y 1 000 metros Además, hizo parte del equipo que cosechó el bronce en relevo 4×1 000

En jiu-jitsu las esperanzas colombianas de cara

En Indonesia

En el automovilismo son varios los jóvenes que se vienen abriendo paso en las pistas del exterior El más reconocido por su trayectoria es Sebastián Montoya, pero junto a él han surgido deportistas de la talla de Jerónimo Berrío, Pedro Juan Moreno, Juan Pablo Vega y Maximiliano Restrepo.

LORENA, QUINTA EN LOS 20 KILÓMETROS

La medallista olímpica Sandra Lorena Arenas consiguió el quinto lugar en la Race Walk Championships que se cumplió en Australia. La nacional concluyó el recorrido de 20 kilómetros en 1 hora, 31 minutos y 21 segundos. Ganó Jemima Montag.

This article is from: