
2 minute read
VIDA Enesteañohabría menoshuracanes
Ocupa tu lugar
La temporada oficial de huracanes comenzó ayer en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño Después de cinco años ausente, El Niño va a desarrollarse en el Pacífico a partir de ahora y a continuar "bastante pronunciado" el resto del año, dice Anthony Reynes, meteorólogo de la Administración Nacional de la At-
Advertisement
Las probabilidades

Existe un 40 % de probabilidades de que sea una temporada "casi normal", de acuerdo con la NOAA.
mósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE UU , de la que depende el Centro Nacional de Huracanes (NHC)
Por lo general, eso significa "unas condiciones atmosféricas que se tornan menos favorables para el desarrollo de los ciclones
El Niño puede contribuir a que la casi normalidad se concrete o incluso a que sea una temporada por debajo de lo normal.
(en el Atlántico), no solamente para su formación, sino para que mantengan una intensidad más alta durante la temporada , agrega Eso es un motivo de esperanza para los habitantes de los países ribereños del Caribe las Bahamas las Bermudas y los estados del sur y sureste de EE UU que pasan seis meses pendientes de los boletines meteorológicos y han padecido en los últimos cinco años temporadas muy activas La de 2020 marcó un récord absoluto, con 30 tormentas con nombre, de las cuales 14 llegaron a huracanes y de estos, 7 fueron huracanes mayores, es decir, con vientos máximos a partir de 178 km/h La NOAA pronosticó que este año habrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre 5 y 9 llegarán a huracanes y de estos uno podría ser huracán mayor
Cada vez es más frecuente en el consultorio que quienes buscan apoyo psicológico se sienten en el lugar equivocado en su familia, tienen problemas con sus padres o sus hermanos; o simplemente parece que algo no les funciona Y es importante siempre empezar por buscar la manera de hallar el ORDEN en el sistema familiar Como lo dice el psicólogo Francisco Carmona en su libro ‘Implicación, amor y orden’, “cuando estamos en un lugar ajeno, perdemos fuerza y, en ocasiones, la motivación para vivir La jerarquía nos recuerda que los grandes están llamados a dar vida y fuerza a los más pequeños, quienes las toman luego las pasan a los que vienen detrás” Entonces nadie en la familia tiene permiso para quitarle el lugar a otro en el sistema, porque sino aparecen los conflictos y esa sensación de incomodidad Para ser más práctico este ejercicio revisa si:
-No eres la persona mayor de la casa y le has quitado el lugar al que nació de primero, tomas las decisiones, diriges todo y hasta no tienes en cuenta a tus padres
-Uno de los padres no está presente, porque falleció o no hizo parte de la crianza, y lo reemplazas
- Elegiste juzgar a uno de tus padres, porque crees como hijo o hija que deberían reaccionar de otra manera en su mundo de pareja
En fin, hay muchas situaciones en las que se puede perder el lugar que se tiene en la familia y es clave revisarlo, para ocupar el puesto que tienes Ensaya estar en tu sitio, devolver la vida de pareja a tus padres, ser parte de los hermanos y sentirás un importante descanso emocional