1 minute read

ElcoheteStarship deSpaceXexplotó

Advertisement

El gran cohete Starship de SpaceX explotó ayer en los cielos de EE UU pocos minutos después de un exitoso despegue por motivos todavía por determinar aunque los ingenieros de la compañía señalaron que daban por buena la prueba, que se podría volver a intentar en unos meses

El dueño de SpaceX, Elon Musk, reaccionó de forma inmediata en su cuenta de Twitter para felicitar a sus equipos y animarles a seguir trabajando en un proyecto que tiene como objetivo final contar con un aparato que lleve a los humanos a la Luna y Marte

‘Felicitaciones equipo en un emocionante lanzamiento de prueba de Starship Aprendí mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos meses’, escribió Musk El de ayer era el segundo intento de SpaceX para la prueba del proyecto del gran cohete Starship, diseñado para transportar a personas a la órbita

STARSHIP TUVO QUE

DESISTIR EL LUNES DEL DESPEGUE POR UN FALLO TÉCNICO

Polémica por decisión de Sri Lanka sobre monos

Colombo (EFE)

El Gobierno de Sri Lanka defendió ayer un acuerdo para enviar 100 000 monos de una especie en peligro de extinción pero considerados dañinos para los cultivos a una compañía china, para ser mostrados en parques zoológicos, entre el rechazo de grupos ecologistas y el distanciamiento de Pekín

“Una compañía china hizo una petición para exhibirlos en parques zooló- terrestre, la Luna y Marte, que se compone de una nave (Starship) y un propulsor (Super Heavy Rocket) totalmente integrados Musk ya había dejado claro previamente que la prueba tenía un 50% de probabilidades de fracasar Los propios comentaristas de SpaceX, durante la transmisión en directo, mostraban entusiasmo a pesar de que no todo salió como estaba programado y el cohete explotó

La misión de ayer tenía previsto el despegue, un recorrido y amerizaje de la primera fase del cohete, el Super Heavy, en el golfo de México, mientras que el Starship lo iba a hacer en Hawai gicos", dijo a los medios de comunicación el secretario del Ministerio de Agricultura, Gunadasa Samarasinghe

El oficial justificó que los monos no se enviarán de una vez, “sino por lotes, y no capturaremos estos monos de zonas forestales dedicadas a la conservación, sino al cultivo, donde estos animales dañan gravemente las plantaciones”

This article is from: