1 minute read

Elhambregolpea fuerteaColombia

DIFERENTES ASPECTOS HAN INFLUIDO EN ESTE CRECIMIENTO

BOGOTÁ

Advertisement

Un total de 15 5 millones de personas estaban en situación de inseguridad alimentaria moderada y severa en noviembre de 2022 en Colombia, según un informe publicado ayer por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que informa que corresponde con el 30 % de la población del país

Este programa de la Organización de Naciones

Unidas (ONU) asegura que factores como la pandemia del covid-19 o la pérdida de empleos, dificultades de acceso a la tierra, el aumento de precios de alimentos, el cambio climático y la escasez de insumos debido a la crisis en Ucrania han llevado a los hogares a un alto nivel de vulnerabilidad económica’

Por otro lado, también expusieron una relación entre seguridad alimentaria y conflicto, ya que según el estudio la mitad de los hogares que han sido víctimas del conflicto armado padecen inseguridad alimentaria, en comparación con los hogares que no han sido víctimas donde el porcentaje de inseguridad alimentaria es del 28 %

Según la Evaluación de Seguridad Alimentaria para población colombiana del PMA, realizada entre agosto y noviembre los hogares con jefatura femenina, afrodescendiente o indígena, o en los que el principal aportante de ingresos no tiene estudios o trabaja en la informalidad son los más vulnerables’

La migración

El PMA también estudió el impacto en los mi-

This article is from: