
1 minute read
Gobiernotrabajaen regularplataformas
Y MINISTRAS SE HAN REUNIDO PARA VER EL TEMA.
co elementos centrales para la reforma laboral en esta industria
Advertisement
El Gobierno avanza en el estudio para regular más de 700 plataformas digitales que hay en el país a fin de brindar mejores condiciones laborales para las personas que prestan sus servicios y que en el pasado realizaron protestas en demanda de mejores condiciones de trabajo
‘Independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social’, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado
La postura de la jefa de la cartera se conoció luego de una reunión junto a su par de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Urrutia, y representantes de esos sectores, que buscan incluirlas en la reforma laboral
En el encuentro se avanzó en las diferenciaciones que tienen los trabajadores de las plataformas digitales, entre las que figuran compañías como Rappi, y los estudios que se están elaborando en torno a los cin-
La ministra Urrutia dijo que es una deuda que se tiene con el país: ‘Es el momento de oro de concertar, de poder llevar una propuesta y tener un marco normativo que lleve ese avance porque los temas digitales son el futuro y el presente’
En años anteriores los repartidores que prestan sus servicios a plataformas como Rappi hicieron
Aspectos Clave
Entre los elementos para la reforma laboral en esta industria se encuentran, entre otros, el principio de favorabilidad laboral, qué significa ser trabajador independiente, autónomo o con relación laboral y la caracterización de este sector.
varias protestas, que incluyeron quema de sus mochilas frente a las oficinas de esa empresa para exigir mejores condiciones laborales y que la firma se haga responsable de su salud en caso de sufrir un accidente Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una ‘startup’ de entregas a domicilio, es una plataforma de servicios multiuso que tiene de igual manera operaciones en Argentina, Brasil, Chile,
México, Perú y Uruguay
En agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la reforma laboral se presentará este año pero antes será discutida con empresarios y trabajadores con la intención de llegar al “mejoramiento del clima laboral”
La reforma busca mejoras para los trabajadores como el pago de horas nocturnas a partir de las 6:00 p m , equidad salarial entre hombres y mujeres, acabar los contratos de prestación de servicios y que haya más estabilidad en los puestos de trabajo, entre otros asuntos
Inicialmente, el jefe de Estado había dicho que la reforma la iba a presentar el año pasado pero centró sus esfuerzos en la reforma tributaria que, tras muchos ires y venires, fue aprobada