2 minute read

Chimpancésjóvenes, menosimpulsivos

Next Article
192

192

Los chimpancés -que pueden vivir hasta los 50 años- alcanzan la adolescencia entre los 8 y los 15 años, una etapa en la que, como los humanos, experimentan cambios hormonales, forman nuevos vínculos, se muestran más agresivos y compiten por el estatus social

Sin embargo, pese a que los adolescentes chimpancés y humanos se enfrentan a la misma tempestad psicológica, los primeros son menos impulsivos que los segundos, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología

Advertisement

El estudio, publicado en la revista ‘Journal of Experimental Psychology: General’, aborda la vieja cuestión de por qué los adolescentes asumen más riesgos: ¿es el entorno o la predisposición biológica?

"Nuestros hallazgos muestran que varias características clave de la psicología adolescente humana también se observan en nuestros parientes primates más cercanos", explica la investigadora principal, Alexandra Rosati, profesora asociada de psicología y antropología en la Universidad de Michigan

El equipo realizó dos pruebas con recompensas de comida con cuarenta chimpancés nacidos en libertad en un santuario de la República del Congo En la primera, chimpancés adolescentes y adultos debían elegir entre dos recipientes: uno siempre contenía cacahuetes (uno de sus alimentos preferidos), y el otro, podría contener un alimento que no les gus- ta (una rodaja de pepino) o un alimento favorito (una rodaja de plátano)

Los chimpancés podían ir a lo seguro y escoger los cacahuetes o arriesgarse con la opción del plátano o el pepino

Los investigadores grabaron las reacciones emocionales y las vocalizaciones de los chimpancés como gemidos quejidos, gritos, dar golpes en la mesa o rascarse, y recogieron muestras de saliva para estudiar los niveles hormonales

Tras repetir la prueba varias veces vieron que los chimpancés adolescentes se arriesgaban con más frecuencia que los adultos, y observaron que la reacción de adoles-

Datos de la investigación

A diferencia de los humanos, los chimpancés son capaces de retrasar su gratificación, desde muy jóvenes.

El comportamiento arriesgado tanto en chimpancés adolescentes como en humanos está arraigado.

El aumento del comportamiento impulsivo puede ser específico de los adolescentes humanos.

centes y adultos fue muy similar al recibir el pepino

La segunda prueba, basada en la famosa "prueba del malvavisco" con niños humanos, examinaba la gratificación retardada: los chimpancés podían recibir una rodaja de plátano inmediatamente o esperar un minuto y recibir tres Los chimpancés adolescentes y los adultos eligieron la mayor recompensa retardada en una proporción similar mientras que los adolescentes humanos tienden a ser más impulsivos que los adultos, por lo que es más probable que elijan la recompensa inmediata, afirma el estudio

El emprendimiento es de carne y hueso, en ocasiones de rebusque y en otras de oportunidad Quien emprende o tiene una empresa micro, es un gran pensador y un cazador de sueños Les contaré los pasos exitosos de algunas historias empresariales que nacieron de una idea y lograron consolidarse en el tiempo Comencemos con dos hermanos en la ruralidad de nuestro país Con la cédula y una olla, como lo afirman ellos, y un conocimiento en alimentos, hace 25 años arrancaron con 28 quesitos Sí, en la casa de la mamá, cuando todos les decían que estaban locos, sin que nadie los conociera, siguieron su idea de negocio: una empresa de lácteos Paso 1: arrancar de la nada En pocas horas la producción fue vendida Ahora sí ¡esta idea cuajó! En sus

This article is from: