Vinculando Comunidades Edicativas para Promover el Bienestar (Oyarzun & Salinas, 2020)

Page 11

(9)

ESCALA DE SATISFACCIÓN CON LA VIDA (DIENER ET AL., 1985) Instrumento validado en población adulta chilena por Schnettler et al. (2014). La escala que evalúa juicios cognitivos generales acerca de la propia vida consta de cinco ítems con alternativas de respuesta que van desde 1=Completamente en desacuerdo hasta 7=Completamente de acuerdo.

ESCALA DE AFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS (WATSON ET AL., 1988) Medida validada en población chilena adulta por VeraVillarroel et al. (2019). La escala consta de 20 ítem que se dividen en dos dimensiones de diez ítems cada una, sobre afectos positivos y afectos negativos sentidos durante el último mes. El rango de respuesta de 5 puntos, donde 1=Nada o ligeramente a 5=Mucho.

Duranta una sesión asincrónica del Proyecto VcM se aplicó una entrevista semiestructurada a algunos(as) participantes. La entrevista consistió en un diálogo cara a cara, directo y espontáneo entre entrevistado(a) y entrevistador(a), que orientó el discurso lógico y afectivo de la entrevista (Ortí, 2000). Las entrevistas cualitativas tienen por objeto curar histórica y culturalmente las percepciones sobre la experiencia subjetiva de un mundo social único y cómo esas perspectivas llegan a ser conocibles de maneras particulares (Davies 2007 citado en Nathan et al., 2018). ENTREVISTA CUÉNTEME DE SU TRAYECTORIA COMO PROFESOR(A) DEL COLEGIO O LICEO ¿Qué le parece el ambiente social que rodea la comunidad educativa del Colegio/Liceo? ¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo como profesor/a dentro del Colegio/Liceo? Desde que comenzó a ejercer su labor como profesor/a, ¿se ha sentido satisfecho/a con lo que ha logrado como persona y profesional de la educación? ¿Qué es lo que más le gusta de su labor cómo profesor/a? ¿Qué es lo que más le disgusta de su labor cómo profesor/a?

Nathan et al. (2018) señalan que aprender a elaborar una pregunta de entrevista para evitar permitir una respuesta de sí/no puede llevar bastante trabajo y también requiere dirigir al entrevistado(a) hacia los temas que interesa explorar. En el Proyecto VcM se construyó un único guion de entrevista semiestructurada que abordó a través de 15 preguntas abiertas las perspectivas del bienestar subjetivo, psicológico y social, además de preguntas que facilitaran contextualizar su quehacer educativo. Luego se analizaron los datos asistidos por software para describir características de datos numéricos y verbales y generar conclusiones relativas al bienestar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.