la experiencia del Bloqueo Anglo-Ítalo-Alemán de 1902 le había mostrado al Gobierno venezolano cuan indefenso estaba el país ante una agresión por parte de las grandes potencias, pero ya en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela volvería a contemplar su grado de indefensión en dos escalas; primero la extra continental, encarnada por la amenaza de las potencias del Eje y materializada por la actividad de submarinos alemanes en el Caribe, lo que a su vez atrajo la presencia militar norteamericana en nuestros espacios marítimo, aéreo y terrestre, comprometiendo la soberanía nacional, y dificultándole a Venezuela mantener su neutralidad; podemos citar como ejemplo que cuando los cañoneros “General Urdaneta” y “General Soublette” viajaron a EE.UU. en 1943 para reformas, debieron portar las insignias exigidas a los buques neutrales 27. En la escala regional, la amenaza de Colombia, manifestada desde 1830 por sus sucesivos avances territoriales; siendo el tratado firmado entre Colombia y Venezuela en 1941 el último y más contundente golpe recibido por el Gobierno y la opinión pública nacionales, generando un gran debate nacional y un amplio efecto en la política interna. Además de estas dos amenazas principales, Venezuela también identificó otras secundarias, aunque nunca descartables. Las estudiaremos una a una.
1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en Europa, en septiembre de 1939, no puede decirse de forma absoluta que Venezuela no hubiese enfrentado antes a enemigos o amenazas provenientes de fuera del continente. Ya en el siglo XIX los avances territoriales del Imperio Británico en el Esequibo y la diplomacia naval desplegada por las potencias europeas en diferentes épocas de nuestra historia republicana hasta 1909, fueron muestras bastantes claras para el Estado venezolano de su vulnerabilidad ante estas potencias mundiales. Sin embargo, estos roces fueron más de tipo colonial o periférico que una 27
Rivero Blanco, Ramón A. “Venezuela en la Segunda Guerra Mundial: La primera vez que marinos venezolanos desfilaron en Estados Unidos” en FAV-Club. Disponible en: http://www.fav-club.com/venezuela-en-la-segunda-guerra-mundial-la-primera-vez-que-marinos-venezolanosdesfilaron-en-estados-unidos/ (Revisado online el 14 de marzo de 2015, a las 09:46 pm) (Segunda foto, pabellón nacional enmarcado en armazón en la medianía del buque, a fin de ser más visible).
39