LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 39

la experiencia del Bloqueo Anglo-Ítalo-Alemán de 1902 le había mostrado al Gobierno venezolano cuan indefenso estaba el país ante una agresión por parte de las grandes potencias, pero ya en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela volvería a contemplar su grado de indefensión en dos escalas; primero la extra continental, encarnada por la amenaza de las potencias del Eje y materializada por la actividad de submarinos alemanes en el Caribe, lo que a su vez atrajo la presencia militar norteamericana en nuestros espacios marítimo, aéreo y terrestre, comprometiendo la soberanía nacional, y dificultándole a Venezuela mantener su neutralidad; podemos citar como ejemplo que cuando los cañoneros “General Urdaneta” y “General Soublette” viajaron a EE.UU. en 1943 para reformas, debieron portar las insignias exigidas a los buques neutrales 27. En la escala regional, la amenaza de Colombia, manifestada desde 1830 por sus sucesivos avances territoriales; siendo el tratado firmado entre Colombia y Venezuela en 1941 el último y más contundente golpe recibido por el Gobierno y la opinión pública nacionales, generando un gran debate nacional y un amplio efecto en la política interna. Además de estas dos amenazas principales, Venezuela también identificó otras secundarias, aunque nunca descartables. Las estudiaremos una a una.

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en Europa, en septiembre de 1939, no puede decirse de forma absoluta que Venezuela no hubiese enfrentado antes a enemigos o amenazas provenientes de fuera del continente. Ya en el siglo XIX los avances territoriales del Imperio Británico en el Esequibo y la diplomacia naval desplegada por las potencias europeas en diferentes épocas de nuestra historia republicana hasta 1909, fueron muestras bastantes claras para el Estado venezolano de su vulnerabilidad ante estas potencias mundiales. Sin embargo, estos roces fueron más de tipo colonial o periférico que una 27

Rivero Blanco, Ramón A. “Venezuela en la Segunda Guerra Mundial: La primera vez que marinos venezolanos desfilaron en Estados Unidos” en FAV-Club. Disponible en: http://www.fav-club.com/venezuela-en-la-segunda-guerra-mundial-la-primera-vez-que-marinos-venezolanosdesfilaron-en-estados-unidos/ (Revisado online el 14 de marzo de 2015, a las 09:46 pm) (Segunda foto, pabellón nacional enmarcado en armazón en la medianía del buque, a fin de ser más visible).

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA” by Dellvzla - Issuu