En 1968 el “Aragua” regresó de sus reparaciones en Norfolk, EE.UU., y pasó a ser preparado para las UNITAS IX, efectuadas en Cartagena, Colombia, en julio de ese año. Por su parte el “Nueva Esparta” fue enviado al Reino Unido para dotársele de mejor electrónica, radares, comunicaciones y misiles antiaéreos Sea Cat, el primer sistema de misiles de la historia de Venezuela184. Al año siguiente se realizaron las UNITAS X, con la posible participación del “Zulia” y el “Aragua”, mientras que el “Nueva Esparta” regresó de su modernización en el Reino Unido. Así, se cerraba una década en la que estos buques, y sus tripulaciones, vivieron situaciones de crisis interna como la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, “El Carupanazo” y “El Porteñazo”, hasta situaciones de crisis que trascendieron nuestras fronteras, como la Crisis de los Misiles en Cuba y el secuestro del MMV “Anzoátegui”. En esta década también se capacitó gran cantidad de personal en diversas áreas, con la finalidad de maximizar su desempeño a bordo de los nuevos buques de la escuadra, y también, los destructores Clase “Nueva Esparta” marcaron nuevos hitos, como el primer cruce del Canal de Panamá, la primera navegación en el Pacífico, el primer cruce del Ecuador y la primera visita a aguas del Medio Oriente. Sin duda, podemos afirmar que en el decenio 1958 – 1969, los destructores Clase “Nueva Esparta” se consolidaron como buques capitales y espina dorsal de la escuadra de combate venezolana.
C) Los últimos años, 1970 – 1983 En 1969 el “Nueva Esparta” había completado su modernización, rápidamente seguido por el “Zulia” y el “Aragua”, pasando a un nuevo nivel tecnológico y del arte de la guerra naval. Cuando fueron construidos, se trataba de buques diseñados a la luz de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial; y para la década de 1970 eran sistemas de armas completamente renovados. Potentes radares, electrónica mejorada, capacidad anti submarina potenciada y sobre todo, la presencia de los misiles anti aéreos Sea Cat puso a la Clase “Nueva Esparta” a la altura de las nuevas tecnologías, marcadas por el creciente 184
Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1970, p. 379
143