Kena Enforma & Saludable 4

Page 48

Salud

Neuropatía periférica El diagnóstico y tratamiento temprano ayudan a controlar los síntomas y evitar daños adicionales a los nervios periféricos Se considera que del 50 al 75% de los diabéticos, padecerán neuropatía de 5 a 10 años posteriores al inicio de la enfermedad.

S

i tienes diabetes, lupus o hipotiroidismo, tal vez en algún momento has sentido que tus manos no tienen sensibilidad o experimentas constantes hormigueos. Si es así, debes hacerle seguimiento y visitar a un especialista lo más pronto posible, pues sin saberlo podrías estar sufriendo de neuropatía periférica. ¿Qué es? El organismo está compuesto por nervios periféricos que van dirigidos desde la médula espinal hacia los miembros inferiores. La médula se va a encargar de controlar las fibras sensitivas que inciden en el tacto, el dolor y la temperatura, así como las fibras autonómicas que controlan la frecuencia cardiaca, la enervación de los vasos sanguíneos, la piel y las vísceras. Además, cuenta con fibras motoras donde el paciente va a conducir los impulsos y termina en funciones motoras, puntualiza la doctora Rona Zapata, neuróloga. La neuropatía periférica es una lesión de los nervios periféricos del sistema nervioso central, que conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo y que afecta la movilidad de las extremidades inferiores. “Esta afectación es simétrica, es decir, se puede presentar en ambos

48 en forma & saludable

onas Las persan más m que to as de café taz r de dos eden padece , u p ía d l riférica a e p a tí a a p it v ro e u e a n cafeín pues la e absorban que s mente las da adecua inas del vitam jo B. comple

miembros inferiores. Puede ser difusa, tanto sensitiva como motora. Se manifiesta de forma ascendente y se puede presentar de forma distal, es decir, el paciente va a mostrar una pérdida de sensibilidad, calambres o adormecimiento, dolor o debilidad en los miembros inferiores y va seguir de forma ascendente, en algunas ocasiones llevando a un fatídico desenlace”, indica Zapata. Razones de su apaRición Lesiones traumáticas. Infecciones. Problemas metabólicos. Causas hereditarias. Exposición a toxinas. Trastornos de la médula ósea. Enfermedad renal y del hígado. Hipotiroidismo. Tratamientos oncológicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Kena Enforma & Saludable 4 by Bloque DEARMAS - Issuu