
1 minute read
Codices Mayas Moda con causa
Por Verónica Guerra de Alberti

Tiempo Sagrado del
Año Nuevo Maya
En un mundo donde el tiempo suele percibirse como una línea recta y vertiginosa, la cosmovisión maya nos recuerda que el tiempo es, en realidad, un ciclo sagrado. Una espiral de renovación, equilibrio y conexión con el universo.
Cada año, esta sabiduría ancestral alcanza un punto culminante el 25 de julio, conocido como el Día Cero, seguido por el inicio de un nuevo ciclo maya el 26 de julio. Este momento, profundamente espiritual, nos ofrece una oportunidad única para detenernos, agradecer y prepararnos para lo que viene.
El Día Cero: una pausa cósmica
El Día Cero, también llamado Día Fuera del Tiempo, no pertenece ni al año que termina ni al que está por comenzar. Es un espacio simbólico y energético donde el pasado se libera y el futuro se siembra. Los mayas lo concebían como una jornada de reflexión, armonización y celebración del arte, la naturaleza y la conciencia.
Es un día para renovar energías, soltar cargas emocionales y alinearse con el ritmo natural del cosmos. Muchos lo consideran un portal para meditar, reconectar con uno mismo y definir nuevas intenciones.



