2 minute read

TOBLERONE

Next Article

Por Giancarlo Frigerio

El

triángulo perfecto del chocolate suizo

7 mil millones de razones para amarlo

Cada año se producen más de 7.000 millones de barras de Toblerone, y el 97% de ellas viajan fuera de Suiza rumbo a 120 países. La icónica marca, nacida en 1909, es hoy un símbolo global del chocolate suizo.

Un nombre con historia y sabor

El nombre “Toblerone” combina el apellido del chocolatero suizo Theodor Tobler con la palabra italiana “torrone” (turrón), reflejando su innovadora mezcla de chocolate con leche, miel, almendras y turrón.

Inspiración en forma de espectáculo

¿Sabías que la forma triangular de cada barra podría haberse inspirado en las bailarinas del Folies Bergère de París?

Según el hijo de Tobler, estas artistas formaban pirámides humanas al final del espectáculo, vestidas en tonos rojo y beige… igual que los colores del empaque.

Un empaque con alma suiza

El diseño ha evolucionado: del águila bicéfala al oso heráldico de Berna, y finalmente al Matterhorn, cuya silueta se refleja también en cada pieza triangular. Si miras con atención, descubrirás la figura de un oso oculta en la montaña.

De símbolo nacional a fenómeno pop

Toblerone incluso inspiró el apodo de una línea defensiva militar suiza (“Tobleroneweg”) por la similitud de sus bloques de concreto con las barras. Y en 1995, protagonizó el famoso “Toblerone Affäre” en Suecia.

¿Mismo precio en todo el mundo?

Una buena noticia para los amantes del chocolate: no hay gran diferencia de precios entre Europa y México, así que no hace falta esperar al Duty Free para llevarte una barra.

This article is from: