Planchas vibradoras: Compactando superficies Las herramientas de compactación en la construcción, como la plancha compactadora (también llamadas vibratorias o vibradoras) son máquinas de tipo manual o autopropulsado, que se usan para cimentar los suelos, de acuerdo al grado de compactación requerido para cada trabajo de construcción. La plancha vibratoria está diseñada para realizar trabajos de compactación de materiales granulares y materiales levemente cohesivos; de asfalto caliente o frío en áreas confinadas tales como estacionamientos, construcción de carreteras y puentes, en áreas adjuntas a estructuras, bordes de calle y soportes. El funcionamiento de una plancha compactadora es básicamente mediante una elevada presión estacionaria. Se podría conceptualizar la compactación de las superficies como un procedimiento netamente artificial donde lo que se pretende es consolidar un terreno o área específica, mediante la eliminación del aire existente entre las partículas que contiene el suelo, haciendo que las mismas estén lo más adyacentes posibles.
Maquinarias para la Construcción
La compactación radica en ampliar mecánicamente por medio de la compactadora la densidad de un material, en este caso la superficie del suelo. Al comprimir los agujeros entre partículas se aumenta la densidad y se reduce el tamaño del material.
50
El aparato está integrado por una lámina de acero muy pesado que realiza un giro del eje central, por medio de la energía que le suministra el motor con el que maniobra, generando una tracción ondular que se traslada hasta el suelo o la superficie donde se trabaja. Así, la plancha gruesa que se encuentra en la parte inferior del aparato se desliza hacia arriba y hacia abajo velozmente. En consecuencia, esto producirá una agitación que pone en marcha a las partículas que se encuentran en el suelo, dividiéndolo y causando una reordenación con la que se logra una gran densidad mayor. De esta forma, a medida que el operante de la compactadora camina paulatinamente con el aparato en las manos, la placa se mueve avivadamente hacia arriba y hacia abajo en una reducida área de trabajo de manera precisa y constante. Revista Costos #278 - Noviembre | 2018