Más de 1.000 personas fueron partícipes de la segunda Expo Terminaciones Se realizó la Expo Terminaciones que convocó a más de 1.000 profesionales, expertos, estudiantes, e interesados en todo lo relacionado a la arquitectura, decoración de interiores y construcción, creando un interesante espacio para generar contactos y conocer las últimas tendencias de este rubro. El presidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI), Reinaldo Déntice, reafirmó el compromiso de la institución y su apuesta por el crecimiento del gremio y de todos aquellos que lo integran, como diseñadores, fabricantes, productores, instaladores, distribuidores, entre otros, siendo – al igual que arquitectos, ingenieros y constructores – pilares fundamentales de un proceso completo de una obra edilicia. También instó a las autoridades estatales a ser aliados de la industria nacional y mano de obra local, exigiendo mayor arancel a la importación de aberturas terminadas de zonas y extrazonas – terminaciones prefabricadas que se ensamblan a la construcción –, e incluso, un control más exigente a aquellos productos que ingresan de contrabando. «Dejamos de fabricar, de distribuir, y de ejecutar las tareas», manifestó Déntice.
Ferias y Eventos
Déntice, en nombre de la ALUVI, indicó que, junto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), elevaron una nota formal, en la exigen que los productos prefabricados importados pasen por una revisión e inspección bajo las normas establecidas para el efecto, a fin de garantizar que los mismos correspondan al nivel de calidad que los industriales nacionales ofrecen, para que finalmente la competencia sea leal. Agregó también que, como cámara y con ayuda del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), incentivan la capacitación constante, a fin de ofrecer al mercado mano de obra de calidad y profesionalizada. Revista Costos #278 - Noviembre | 2018
47