PINTURA ISRAELÍ DE ALTA TECNOLOGÍA ENFRÍA EDIFICIOS CON LUZ SOLAR
Nota Técnica Internacional
Tecnología El Sol, en un futuro cercano, no solo podría calentar nuestros hogares y alimentarlos de energía eléctrica: también podría impulsar el enfriamiento de nuestras viviendas, sin necesidad de aparatos de aire acondicionado, en realidad, sin necesidad de aparatos de ningún tipo.
24
Claro está, no es cuestión sencilla. La luz láser es diferente de la luz normal porque contiene solamente una longitud de onda (es de un color específico), determinada por la cantidad de energía liberada cuando los electrones excitados para producir el rayo caen a una órbita inferior. Mientras que la luz del Sol es de un espectro mucho más amplio que el de la luz láser. Por ello, el material tendría que hacer el mismo truco que con el láser, pero Una sola mano de pintura en nuestros techos puede bastar usando luces dispersas de varias frecuencias. para que nuestras casas sean más frescas en la medida en que reciban más cantidad de luz solar: el material de alta tecnología Invento enfría cuando se expone a la luz del Sol. Para ello, la firma El compuesto se extiende en dos capas, una externa que filtra israelita SolCold ha desarrollado una tecnología que se basa en algunos de los rayos del Sol y una interna que hace la conversión el principio contraintuitivo del enfriamiento por láser, en que de calor a luz, enfriándose por debajo de la temperatura materiales especialmente diseñados que reciben un pulso de este ambiente. Probado en laboratorio, el material ha demostrado que funciona mejor en techos de metal que de concreto y en pueden ser enfriados hasta 150°C. habitaciones con techos bajos. Una habitación en la planta superior se sentirá hasta 10°C más fría gracias a esta pintura Innovación Las moléculas de estos materiales absorben fotones y rebotan en el techo. No obstante, no se trata de un material económico: otros de una frecuencia distinta, más alta, que portan más cuesta alrededor de US$ 300 para cubrir 100 metros cuadrados. energía. Dado que en este proceso el material pierde más energía de la que recibe del Sol, su temperatura decae. La técnica ha Esta pintura incluso podría enfriar objetos en el espacio. Si bien sido adaptada para funcionar sin necesidad de un rayo láser y en el vacío espacial la temperatura es bastante baja, la exposición tan solo con los fotones que se obtienen de la radiación solar, en al calor de estrellas, por ejemplo, calienta las superficies y la el techo de una vivienda, de manera que el calor que esta reciba ausencia de viento complica que el calor sea despedido. A través sea absorbido y reemitido como luz, logrando así la continua del reflejo de la luz que produce esta pintura, el calor abandona la superficie. disminución de temperatura en los ambientes bajo este techo. Revista Costos #278 - Noviembre | 2018