CHILE
Tren Valparaíso - Santiago ingresa a la Dirección de Concesiones del MOP El proyecto Tren Valparaíso-Santiago fue presentado formalmente Ello, en el marco del lanzamiento del Plan de Desarrollo de ante la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas Valparaíso, oportunidad en la cual, además, indicó que la (MOP). licitación se realizará durante 2019. El objetivo del tren es proporcionar un sistema eficiente y expedito que mejore la conectividad de los habitantes de la zona central, beneficiando a más de 8 millones de personas. Además, de transportar carga contenerizada al puerto local y al de San Antonio.
Detalles El proyecto Tren Valparaíso-Santiago comprende la utilización de trenes con capacidad para 890 pasajeros sentados, que pueden desarrollar velocidades de hasta 200 km/h, casi el doble que los equipos actualmente en operación en Chile.
Noticias Mercosur
Tren Valparaíso-Santiago comprenderá un trazado inédito que El diseño del tren incorpora un 100% de financiamiento por considera cuatro estaciones ubicadas en Valparaíso, Viña del parte del consorcio internacional a cargo de la propuesta, por lo Mar, Casablanca y Maipú. que no requiere de subsidios a la inversión, haciendo viable su desarrollo en el corto plazo, aseguró TVS. El proyecto, que tiene un costo de USD 2.400 millones, es desarrollado por el Consorcio TVS, integrado por la multinacional de transportes China Railways Group Limited (CREC), el grupo chileno Sigdo Koppers y Latinoamérica Infraestructura, gestora de la iniciativa.
132
Cabe señalar que la iniciativa se presentó por primera vez el 4 de enero de 2018 a la entonces Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el marco de la Ley General de Ferrocarriles (LGF). Tras un proceso de análisis, consultas y entrega de antecedentes al Ministerio de Transportes, el 31 de octubre pasado el Presidente de la República, Sebastián Piñera, a anunció que la propuesta sería tramitada mediante el sistema de concesiones. Revista Costos #282 - Marzo | 2019