Firman convenio para encarar trabajos conjuntos en la cuenca del Pilcomayo El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de Cuenca del Río Pilcomayo y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) firmaron hoy un convenio de cooperación para ejecutar tareas conjuntas que garanticen el ingreso de las aguas a tierras chaqueñas y también en caso de posibles inundaciones en la cuenca del Río Pilcomayo.
historia, que en épocas de aguas bajas necesaria, para la respuesta en tiempo útil pueda ingresar mucha agua en nuestro a las emergencias que pudieran presentarse territorio. “Estamos a 2 o 3 km de Gral. por las características especiales del río, Díaz. Esperamos continuar con estos ante las contingencias que se presentan a pesar de contar con una planificación trabajos”, indicó. acabada de los trabajos a llevarse a cabo, Agregó que las tareas se realizaron muy ya que dependen de las condiciones bien y que por ello está ingresando bastante atmosféricas y del comportamiento de sus agua. “Estamos muy bien posicionados. aguas, en su mayor parte.
Para el productor ganadero es una necesidad. No solo para la ganadería El acto realizó en la sala de reuniones sino que para todas las poblaciones, de MOPC. Firmaron el documento, el que necesitan del agua que es de vital titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, importancia para subsistir”, sostuvo. el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), Ricardo Riego y el presidente de la ARP, Luis Enrique Villasanti. El ministro Ramón Jiménez Gaona explicó que este convenio permitirá realizar trabajos que garanticen el ingreso del agua a tierras chaqueñas, que es un elemento vital para la vida en esa zona.
Vialidad
“Estamos muy contentos con esta relación que permite que la Comisión del Río Pilcomayo tenga mayores herramientas para responder a los eventos que muchas veces no están programados, pero que necesitan una repuesta”, dijo.
18
Por su parte, el titular de la ARP, Luis Villasanti, dijo que gracias a la excelente predisposición del Ministro Jiménez Gaona, se logró por primera vez en la Revista Costos #276 - Septiembre | 2018
COMPROMISOS ASUMIDOS POR LA CNRP: a) Formular, ejecutar, coordinar la gestión y el cumplimiento de los planes, programas y proyectos referentes a la preservación, la conservación, recomposición y Finalmente expresó su agradecimiento al mejoramiento ambiental dentro de la MOPC y al Gobierno Nacional, por confiar cuenca del rio Pilcomayo. en la ARP, para la firma de un convenio. “Estamos orgullosos como ganaderos y b) Supervisar la planificación y ejecución de los trabajos y actividades desarrolladas paraguayos”, destacó. en el marco del presente Convenio. LO QUE ESTABLECE EL CONVENIO El presente Convenio, como lo establece el c) Remitir vía nota oficial, a la Entidad Objeto, tiene por finalidad crear el marco Ejecutora los pedidos de autorizaciones adecuado para la colaboración efectiva para gestión de compra de bienes y/o y oportuna de cooperación y desarrollo servicios para el cumplimiento de los fines entre las partes del presente para el apoyo del presente Convenio. a la gestión y trabajos de canalización, conducción y distribución de las aguas d) Mantener la guarda y custodia de todas del Río Pilcomayo, así como las obras o las adquisiciones realizadas por la Entidad acciones complementarias, en la cuenca Ejecutora con fondos provenientes del del río, a fin de mitigar las consecuencias Convenio durante la vigencia del mismo, negativas, que eventualmente pudieran las cuales serán de propiedad del MOPC. Si presentarse, por inundaciones, efecto de faltare algún bien adquirido por la Entidad las crecidas en épocas de lluvias o de falta Ejecutora, la CNRP deberá impulsar las acciones legales y administrativas para de agua en épocas de sequías. determinar la responsabilidad por los Esta colaboración es importante y mismos.