Memoria Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019

Page 125

Tercer panel Revitalización lingüística a través del arte y la cultura 26 de noviembre, Temuko / 29 de noviembre, Santiago Participantes Temuko Gonzalo Castro Colimil (agitador cultural, Temuko) y Beñat Garaio (Organización Garabide, País Vasco).

MEMORIA Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019

124

Participantes Santiago Beñat Garaio (Organización Garabide, País Vasco); Rodrigo Castro Hueche (artista visual mapuche, Santiago); Paula Baeza Pailamilla (artista visual mapuche, Santiago) y Juan Lemuñir (kimche). Moderador Temuko Luis Penchuleo Moderador Santiago Jaime Huenún

Jaime Huenún, poeta mapuche y Encargado de la Subdirección de Pueblos Originarios de la Región Metropolitana, comienza señalando la particularidad del contexto de crisis social23 para las movilizaciones de los pueblos indígenas. Por tanto, destaca la importancia del evento como una oportunidad para compartir y dialogar sobre experiencias político-culturales y para proyectar la revitalización lingüística a través del arte y la cultura. Beñat Garaio da inicio al panel afirmando, en primer lugar, la importancia de la cultura tanto para la revitalización de la lengua como para la cohesión social. Destaca, en ese aspecto, la histórica vocación cultural del pueblo Vasco como una forma de congeniar la lucha y la «fiesta» o la cultura. Si bien un punto crítico para la lengua y la cultura vasca fue la dictadura franquista, fue precisamente en ese contexto donde también surgió un grupo dedicado a su revitalización. Señala que, aunque solo un 30% de la población vasca habla el euskera, existen políticas públicas en las que la lengua en la producción cultural es clave y mayoritaria,

23 El comentario hace alusión al contexto en que se desarrolló el Seminario, a un mes del llamado «estallido social» que ocurrió en Chile en octubre de 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.