Guía de Derechos Culturales de Pueblos Indígenas y Tribal Afrodescendiente

Page 126

la normativa nacional interna vigente, respecto de la implementación del Convenio 169 de la OIT, especialmente en lo relacionado con la Ley Indígena 19.253 actualmente vigente. El trabajo preventivo es fundamental, para ello la educación formal y no formal juega un papel vital para evitar vulneraciones de derechos humanos. Un ejemplo es la protección preventiva, incentivando buenas prácticas en las relaciones interculturales, este es el caso de las «Buenas Prácticas para Proyectos Vinculados a Temáticas Culturales Indígenas y/o Afrodescendientes», realizado por SUBPO.61 Ver en ANEXO 1. Estas Buenas Prácticas buscan prevenir la vulneración en el ámbito del quehacer académico y de creación artística en proyectos desarrollados directamente en temáticas de pueblos indígenas y afrodescendiente. El camino de implementación de ese tipo de documentos pone en tensión y abre un necesario debate acerca de los derechos de propiedad del patrimonio cultural indígena heredado de generación Guía de Derechos Culturales de Pueblos Indígenas y Tribal Afrodescendiente

en generación y su permanente amenaza de enajenación por parte de

124

particulares o de empresas. Finalmente hoy existe un amplio camino por recorrer en materia de ejercicio, protección y promoción de los derechos culturales indígenas y tribal. De esta forma, los derechos culturales se están incorporando progresivamente al repertorio de reivindicaciones de las organizaciones étnicas dado el escenario a nivel mundial y local. Es de esperar que esta Guía pueda contribuir a nutrir esos debates y reflexiones colectivas.

61 Disponible en la página web del Ministerio en: https://www.cultura.gob.cl/ publicaciones/recomendaciones-buenas-practicas-proyectos-indigenas/.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

2min
pages 136-142

Anexos

9min
pages 126-135

Conclusiones

2min
pages 124-125

Sistema de Propiedad Intelectual PPI) en Chile

10min
pages 114-123

Reconocimiento del Pueblo Chango

2min
pages 112-113

Desarrollo de los Indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Ley Nº20.249 (2008) que crea

10min
pages 103-111

Ley Nº19.253 (1993), sobre Protección, Fomento, y

6min
pages 99-102

Constitución Política de la

4min
pages 96-98

Sistema de Reclamación

4min
pages 90-95

Deber de Información

3min
pages 87-88

Medios Diplomáticos

1min
page 89

Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

9min
pages 77-86

Declaración de las Nacionales Unidas

6min
pages 69-73

Convención Interamericana sobre la

3min
pages 74-76

Convención sobre la Protección y

3min
pages 66-68

Convención para la Salvaguardia

2min
pages 64-65

Declaración Universal sobre la

3min
pages 61-63

Convenio Nº169 de la OIT sobre

11min
pages 46-53

países independientes Convenio sobre la Diversidad Biológica

1min
page 54

Derechos Humanos Convención sobre la Protección del

3min
pages 43-44

Declaración de Durban

9min
pages 55-60

y Natural Convención sobre los Derechos

1min
page 45

Civiles y Políticos (PIdCP Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales PIdeSC

5min
pages 37-40

Convención Americana sobre

3min
pages 41-42

Pacto Internacional de Derechos

1min
pages 35-36

Instrumentos Internacionales

2min
page 30

Declaración Universal de los

1min
page 31

Presentación

4min
pages 8-11

Introducción

10min
pages 12-24

Jurisprudencia Internacional

3min
pages 26-27

Derechos Humanos Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de

4min
pages 32-34

Los tratados, pactos o convenciones internacionales

3min
pages 28-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.